Espera Sheinbaum que ya no haya obstáculos a la reforma judicial tras resolución de la Corte
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que tras resolución tomada por mayoría de votos en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya no habría ningún obstáculo para llevar a cabo la reforma judicial, en la que se tiene contemplada la elección de jueces, magistrados y ministros.
“Lo que yo entiendo es que la reforma al Poder Judicial va. Esa es la resolución de la Corte. Es decir, o más bien, la reforma ya pasó”, comentó durante la conferencia de prensa matutina.
Dijo que fue “muy interesante” la resolución del Pleno de la SCJN que aprobó el 13 de febrero el proyecto del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para restablecer el orden constitucional y declaró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no tenía competencia para invalidar suspensiones concedidas en juicios de amparo contra la reforma judicial y su implementación.
Además, afirmó que la reforma judicial “no tiene barrera de ningún tipo”, que sólo era un tema electoral.
“En esencia, [el] primero de junio [de 2025], vamos a hacer historia”.
Asimismo, comentó que la siguiente semana asistirían a la “mañanera del Pueblo”, para explicar el caso, Arturo Zaldívar y Ernestina Godoy Ramos, titulares de la Coordinación General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, y, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, respectivamente.
“Es decir, ya, la Corte reconoció que es un tema electoral, que las sanciones incluso que habían impuesto a algunos servidores públicos, no son procedentes, hasta donde yo entiendo verdad, porque les da creó 24, 48 horas, no sé, pero en esencia, el primero de junio, vamos a hacer historia, el pueblo de México va a hacer historia, porque por primera vez en México y quizá en el mundo, vamos a elegir a jueces, magistrados, ministros”, manifestó Sheinbaum Pardo.
La noche del 13 de febrero, tras la revocación de la SCJN a las suspensiones que jueces de amparo concedieron para detener la elección judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación indicó que la determinación del máximo tribunal constitucional fue coincidente con una sentencia previa, por lo que le dio la razón.