|
Diplomacia

Fiscal de EU no está muy informada, dice Sheinbaum, por incluir a México en lista de adversarios

La Presidenta destaca que hay colaboración entre ambos países en materia de seguridad
26/06/2025 15:24

La Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, no estaba muy informada como para incluir a México en la lista de adversarios -entre ellos Irán, Rusia y China-, que querían matar a ciudadanos de Estados Unidos, según lo dijo, un día antes, la funcionaria estadounidense.

Cuestionada durante su conferencia de prensa matutina respecto a las declaraciones de la Fiscal, Sheinbaum Pardo afirmó que había colaboración con el Gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad.

”Sí, pues no está muy informada, la verdad”, respondió Sheinbaum Pardo, quien para ilustrar la coordinación bilateral, dijo que el general Ricardo Trevilla Trejo y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, acudieron a las instalaciones del Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM, por sus siglas en inglés) y que próximamente se firmaría un acuerdo de seguridad, en seguimiento a lo acordado en una reunión en Washington.

”Va a salir un comunicado en un momento de una visita que tuvieron el Secretario de la Defensa y Marina al Comando Norte en estos días, en reciprocidad por la visita que se recibió hace unas semanas del Comando Norte a Santa Gertrudis, a Chihuahua, entonces hay mucha coordinación”, enfatizó.

”Estamos a punto de cerrar un acuerdo sobre seguridad con el Gobierno de los Estados Unidos, derivado de la primera reunión que se tuvo en Washington en febrero y va muy avanzado, siempre en el marco de la soberanía de cada país y del respeto entre los dos gobiernos”, subrayó.

El 25 de junio de 2025, al responder una pregunta del Senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, respecto a si la administración del Presidente Donald Trump se dejaría intimidar por Irán, la Fiscal estadounidense incluyó a México en una lista de países adversarios.

”No sólo de Irán sino también de Rusia, China y México, sino de cualquier adversario extranjero”, expresó Bondi, durante una audiencia ante el Comité de Gastos del Senado, en la que, sin embargo, evitó responder públicamente a Graham, respecto a si el Gobierno de Sheinbaum Pardo realmente combatía las drogas en México.

”Sería mejor tener esa conversación en un espacio de tipo clasificado”, pidió la Fiscal, quien también enfatizó que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación seguían “causando estragos” con el tráfico de fentanilo, opioide sintético que había dejado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

”Ya sea que intenten asesinarnos físicamente o a través de causar sobredosis a nuestros niños con drogas. Creo que Donald Trump lo ha dicho alto y claro: ‘No nos dejaremos intimidar’ y mantendremos a Estados Unidos seguro, gracias a su liderazgo”, indicó Bondi.

En tanto que el Senador republicano por Carolina del Sur, insistió en que aun sin apoyo del Gobierno de México, la administración encabezada por Trump combatiría a los cárteles del narcotráfico mexicanos.

”Ellos deben saber que la mitad de su país [México] está gobernada por los cárteles. Nunca estaremos seguros aquí hasta que logremos que México cambie su estrategia. Y con gusto hablaré con usted en privado”, comentó Graham.

“Como parte de los esfuerzos para profundizar la cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa”, los titulares de la Semar y la Defensa realizaron una visita oficial al Cuartel General del Comando Norte de los Estados Unidos, en Colorado Springs, del 23 al 25 de junio de 2025.