|
Política

Mauricio Vila pedirá licencia como Gobernador de Yucatán, para contender por escaño en Senado

En su lugar quedará María Dolores Fritz Sierra, quien se desempeña como Secretaria General de Gobierno

El Gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal anunció que este martes se separaría de su cargo para ser candidato plurinominal del Partido Acción Nacional al Senado de la República, por la cuarta circunscripción.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación otorgó el 24 de abril un plazo de 10 días a Vila Dosal para separarse de su cargo si es que pretendía participar como candidato plurinominal del PAN a la Cámara de Senadores.

En un video publicado en sus redes sociales, Vila Dosal detalló que en su lugar quedará María Dolores Fritz Sierra, Secretaria General de Gobierno de Yucatán y quien ha sido su colaboradora en los últimos 10 años.

“Quiero continuar trabajando por nuestro Estado y mi partido me ha brindado la posibilidad de estar en el Senado de la República por los próximos seis años, desde donde podré impulsar más cambios y aportar toda mi experiencia, pero sobre todo desde ahí seguir apoyando a Yucatán y a quienes menos tienen”, declaró Vila Dosal.

Señaló que a raíz de una queja recibida en la Sala Superior del TEPJF, se determinó que se separaría temporalmente del cargo, “desde el día de mañana y regresaré a mis funciones como Gobernador una vez concluida la jornada electoral”.

Según lo determinado por la Sala Superior del TEPJF, el Gobernador yucateco había sido omiso en dejar el cargo, luego de ser registrado como candidato a una curul en el Senado por el principio de representación proporcional.

Los magistrados del TEPJF declararon fundada la omisión aducida por un ciudadano y ordenaron al actual Gobernador para que procediera a dejar el cargo, en caso de pretender competir por dicho escaño legislativo.

El Pleno de la Sala Superior del TEPJF, a propuesta de la Magistrada Presidenta, Mónica Aralí Soto Fregoso, consideró que en términos del artículo 55, fracción IV de la Constitución Federal, el Gobernador es titular de la fuerza pública en los distritos que se llevará a cabo la elección de senadurías de representación proporcional que comprende Yucatán, por lo que debía exigirse la separación del cargo.

“Los gobernadores de los Estados, sus secretarios, los magistrados y jueces federales o del Estado, no podrán ser electos en los distritos de sus respectivas jurisdicciones, si no se separan de sus cargos 90 días antes del de la elección”, según lo establece el artículo 55 de la Constitución Política de México.

Sin embargo, durante la discusión del caso, tanto el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón y la magistrada Janine Madeline Otálora Malassis, expresaron su voto en contra, al señalar que el quejoso, un ciudadano de nombre Juan Morales de la Rosa, no contaba con interés jurídico y legítimo para impugnar una omisión de este tipo, debido a que su credencial de elector lo identificaba como residente del Estado de México, no de Yucatán.

En un comunicado emitido por el Gobierno de Yucatán, mientras Vila Dosal estaba de gira en la Feria Industrial de Hannover, Alemania, se subrayó que en Yucatán se defendía el Estado de derecho y se esperaba la notificación de la sentencia SUP-JDC-480/2024 del TEPJF, para conocer sus alcances, “así como del debido cumplimiento de las garantías que la Ley concede”.

Por unanimidad, los integrantes de la Comisión Permanente Nacional del PAN asignaron, el 8 de diciembre de 2023 las posiciones 1, 4 y 7, de la lista nacional al Senado de la República, por la vía de representación proporcional, para Marko Antonio Cortés Mendoza; a Maria Lilly del Carmen Téllez García y Vila Dosal, respectivamente.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!