|
Inseguridad

‘Pedí que FGR atraiga el caso, pero primero hay que investigar’, dice Sheinbaum sobre el rancho en Teuchitlán

El fiscal general Alejandro Gertz Manero afirmó que el organismo que encabeza realizará una investigación completa sobre los antecedentes del Rancho Izaguirre, pues dijo que “no es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales”

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que ha pedido a la Fiscalía General de la República que atraiga el caso del rancho de Teuchitlán, en el que fueron encontrados hornos crematorios clandestinos y restos óseos calcinados, sin embargo, afirmó que primero se tiene que realizar una investigación para deslindar responsabilidades.

“Lo primero que tenemos que hacer en este caso es investigar, porque las imágenes que obviamente son dolorosas, pues hay que saber realmente qué pasó ahí, antes de cualquier cosa. Entonces es importante esta investigación coordinada, aparte de que obviamente se deslinden las responsabilidades”, dijo durante su conferencia matutina.

El martes, el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, afirmó que, antes de que se decida la atracción del caso, la Fiscalía General de la República realizará una investigación sobre la actuación de las autoridades municipales, estatales y los antecedes de lo que ocurrió en el predio.

“Lo que nosotros vamos a hacer es establecer toda una investigación sobre la historia de este caso, es decir, no es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado”, afirmó Gertz Manero.

El pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó tres hornos crematorios clandestinos y segmentos óseos calcinados en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, el cual había sido cateado en septiembre de 2024, durante el Gobierno del emecista Enrique Alfaro.


Más hallazgos

Las labores de búsqueda que se llevan a cabo en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, han permitido localizar más restos de víctimas del crimen organizado e indicios que podrían abonar a su identificación.

La Fiscalía de Jalisco informó que hasta el momento han sido detectados seis lotes de restos óseos distribuidos en cuatro espacios del predio, así como pertenencias tanto de víctimas como de personas que pudieron haber estado involucradas en actividades ilícitas.

De acuerdo con la fiscalía, entre los objetos se encuentran prendas, analgésicos, medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas, esponjas de baño, artículos de higiene personal, sandalias de baño, pesas para hacer ejercicio y otros artículos que ya fueron clasificados y ordenados.

Lo que se conoce hasta ahora es que el sitio habría sido usado como centro de explotación laboral del crimen organizado, principalmente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que, de acuerdo con denuncias, hace falsas ofertas de trabajo, cita a las personas en terminales de autobuses y las priva de la libertad.