Productores de armas de Estados Unidos serían cómplices de cárteles, si los designan terroristas: Sheinbaum
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las armadoras de Estados Unidos podrían ser cómplices de los cárteles que el Gobierno estadounidense estaría por designar como organizaciones terroristas.
El Departamento de Estado de Estados Unidos clasificará como organización terrorista a grupos criminales de Colombia, El Salvador, México y Venezuela, como parte de un decreto del Presidente Donald Trump contra dichos grupos delictivos, según publicó el jueves el diario estadounidense The New York Times citando a cinco fuentes en condición de anonimato.
Durante su conferencia de prensa matutina Sheinbaum Pardo dijo que si el Gobierno de Estados Unidos declarara terroristas a los grupos de la delincuencia organizada, México ampliaría la demanda que tenía contra los fabricantes de armas estadounidenses.
”Podemos ir comentando algunos temas que estamos trabajando. El primero, México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos”, indicó.
“Porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos que el 74 por ciento de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices”, insistió Sheinbaum Pardo.