|
Ventas

Publican decreto que prohíbe exhibir cigarros en puntos de venta

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) calificó la medida como un albazo que pone en riesgo a 600 mil vendedores, pues los cigarros representan un 25% de sus ventas mensuales

MÉXICO._ Autoridades federales publicaron un decreto que prohíbe la exhibición y publicidad de cigarros y cualquier producto con tabaco en todos los puntos de venta.

La medida prohíbe la exhibición “directa o indirecta de los productos elaborados con tabaco” en todos los puestos de venta, sean abiertos o cerrados.

Además prohíbe también “toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de comunicación y difusión”.

Esta prohibición aplica también en medios de comunicación impresos o digitales, en volantes, vallas publicitarias, carteles o letreros.

Incluso prohíbe comunicaciones personales para promover productos del tabaco, marcas o fabricantes, “ya sea por correspondencia a través del servicio postal o por correo electrónico”.

También prohíbe “alentar su consumo” en radio, cine, televisión, teatro, espectáculos en vivo, películas cinematográficas, o comunicación vía satélite.

“Para la comercialización de los productos de tabaco deberá realizarse a través de una lista textual y escrita de estos productos con sus precios, sin logotipos, sellos o marcas. Dicha lista de comercialización deberá cumplir con los requisitos y características que establezca la Secretaría mediante disposiciones generales que al efecto emita, y deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación”, sostiene la medida publicada este 16 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El decreto reforma el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco y entrará en vigor tras 30 días naturales de la publicación.

Poner en riesgo a 600 mil comercios, alegan vendedores de cigarros

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) calificó la medida como un albazo que pone en riesgo a 600 mil vendedores, pues los cigarros representan un 25% de sus ventas mensuales.

“Este decreto sobre excede la Ley General de Tabaco al anteponerse a su espíritu, por lo que nace en la ilegalidad e inconstitucionalidad; este decreto es letra muerta, por inoperante. También, es antidemocrático porque no considerar el resultado de la consulta de la Conamer (Comisión Nacional de Mejora Regulatoria) cuyo amplio consenso, más de mil comentarios, fue de rechazo a esta prohibición comercial ilegal”, sostuvo la alianza en el pronunciamiento.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!