|
Reparaciones

Restablece CFE suministro al 75% de los afectados por ‘Otis’ en Guerrero

Se han incrementado los recursos trasladándose más trabajadores de diferentes puntos del país, vehículos y materiales necesarios para enfrentar la gravedad de los daños, informa la paraestatal

Trabajadores de la CFE ejecutan maniobras de una manera ordenada, en jornadas dispuestas de tal forma que, durante las 24 horas, se tienen equipos de trabajo en labores de restablecimiento en Guerrero, en las zonas afectadas por el huracán “Otis”, informó la paraestatal.

Detalló que por el huracán “Otis” resultaron afectados 513 mil 524 usuarios y con labores ininterrumpidas la CFE ha restablecido el suministro eléctrico a 385 mil 951 que representan al 75 por ciento de los usuarios afectados.

$!Restablece CFE suministro al 75% de los afectados por ‘Otis’ en Guerrero

“Si consideramos sólo los usuarios afectados del municipio de Acapulco, el restablecimiento que actualmente se tiene es del 55 por ciento, es decir, de 284 mil 670 usuarios afectados, se han restablecido 156 mil 569”, señaló.

Informó que se han incrementado los recursos trasladándose más trabajadores de diferentes puntos del país aledaños, así como los vehículos y los materiales necesarios para enfrentar la gravedad de los daños.

$!Restablece CFE suministro al 75% de los afectados por ‘Otis’ en Guerrero

De acuerdo con los protocolos, la CFE ha dado prioridad al restablecimiento de los servicios que son trascendentes y fundamentales para la comunidad, instalando de manera inmediata plantas de emergencias, principalmente, a hospitales, sistemas de comunicaciones, gasolineras, instalaciones de seguridad pública y protección civil y demás establecimientos que prestan servicios prioritarios para la población.

“Por ello, hasta el momento, se han dispuesto en puntos estratégicos: más de 2 mil 900 trabajadores electricistas, 283 grúas, 875 vehículos, 147 plantas de emergencia, 38 torres de iluminación y siete helicópteros. También se han trasladado más de 3 mil 639 toneladas de materiales que se suman a las 3 mil 500 que ya se tenían ubicadas en el sitio, desde antes que llegara el meteoro a tocar tierra”, reportó la CFE.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!