|
Política

Rocío Nahle aún puede ser Gobernadora de Veracruz, afirma AMLO

A pesar del fallo de SCJN contra reforma a la Constitución Política de Veracruz, el Presidente considera que la titular de la Sener no está impedida para contender por la Gubernatura de dicho estado

Norma Nahle García, Secretaria de Energía, todavía puede competir por la Gubernatura de Veracruz en 2024, a pesar de no ser nativa ni residente de dicha entidad, y de que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló una reforma que permitiría a la funcionaria federal ser candidata, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

Cuestionado durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, sobre si Nahle García estaba impedida para buscar la Gubernatura veracruzana, el Presidente indicó que la titular de la Sener aún podía competir, al cumplir con el requisito de residencia efectiva de al menos 5 años en dicha entidad.

El Mandatario nacional dijo que entre los requisitos que se establecen para quienes quieran ser candidatos se encuentra la regla de que pueden ser gobernadores los hijos nacidos de veracruzanos, lo cual mencionó es su caso, ya que su padre, Andrés López Ramón, era oriundo de dicha entidad.

“Pues yo no entiendo bien cómo está esa resolución, yo creo que no la limita. Yo recuerdo que, creo que el artículo 11 de la Constitución del estado, establece que para ser Gobernador de Veracruz se necesita ser originario o hijo de veracruzanos”, indicó.

Asimismo, destacó que Nahle García había ganado en diferentes ocasiones como Diputada federal y al Senado por Veracruz, y dijo que solo faltaría que gane la encuesta de Morena a la Gubernatura.

“Por ejemplo, yo puedo [ser Gobernador] porque mi papá era de Veracruz, mi madre tabasqueña, de acuerdo con la Constitución, pero se puede también por la residencia y ya Rocío fue Diputada federal y Senadora por el estado de Veracruz”, recordó el Presidente.

“Ya Rocío fue Diputada federal, Senadora por Veracruz. Diputada federal por el distrito de Coatzacoalcos, que ganó de mayoría. Ganó de mayoría el Senado. Es Senadora de Veracruz con licencia porque nos está ayudando en la Secretaría de Energía, y en la construcción y rehabilitación de las refinerías, pero ganó de mayoría, no es plurinominal”, insistió.

“Obtuvo un millón 800 mil votos y el segundo, ¿cómo se llama contra el que compitió [Julen Rementería del Puerto]? Ah, el que trajo a los de Vox [partido político español de ultraderecha], más de 500 mil votos, o sea, los cepilló. Entonces estos son los que celebran de que ya no podrá participar, yo digo que sí, digo si gana la encuesta, porque tiene la residencia”.

Por su parte, Nahle García comentó este miércoles que aunque su compromiso estaba por el momento con el Presidente López Obrador, ella cumplía con una “residencia efectiva de cinco años” en Veracruz, como resolvió la SCJN.

“Mi compromiso y convicción es la transformación en México y en eso estoy aplicada ayudando al Presidente ⁦@lopezobrador_. Ayer la @SCJN determinó que los no nacidos en Veracruz si somos veracruzanos con un tiempo de residencia efectiva de 5 años. Se acata y se cumple”, publicó en su cuenta de Twitter.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!