|
Transparencia

Rompimiento en Senado por INAI provoca jaloneos y manotazos

El Senador Alejandro Armenta interrumpió la tarde del jueves su última sesión del periodo ordinario, entre jaloneos, manotazos y golpes, ante la falta de acuerdos entre los diversos grupos legislativos

Senadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano tomaron la tribuna de la Cámara Alta después de que senadores de Morena, PT, PVEM y PES no apoyaron el nombramiento del quinto comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, necesario para que pueda sesionar.

Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado, interrumpió la tarde del jueves su última sesión del periodo ordinario, entre jaloneos, manotazos y golpes, ante la falta de acuerdos entre los diversos grupos legislativos.

Por un lado, el bloque opositor -integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC)-, advirtió que se rompieron acuerdos para nombrar a un integrante del INAI, necesario para que el Pleno del órgano constitucional autónoma cuente con un quórum legal y pueda sesionar.

Mientras que los partidos Morena, del Trabajo (PT), el Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social (PES), defendieron que los nombramientos de comisionados del INAI no eran prioritarios y exigieron retomar la sesión para aprobar reformas de otros 18 temas.

Antes, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, había anunciado que se había llegado a un acuerdo para llevar el nombramiento de un comisionado del INAI, a votación ante el Pleno de la Cámara alta del Congreso de la Unión.

Sin embargo, al votarse, no se alcanzaron las tres quintas partes de los sufragios a favor requeridos para el nombramiento del comisionado del INAI, lo que ocasionó que los legisladores de oposición tomaran la tribuna del recinto legislativo, para frenar la última sesión de su periodo ordinario, empujando un receso indefinido forzoso. Los senadores del PAN, del PRI, del PRD y de MC, sostenían una manta en la que se leía “¡Inai ya! ¡Comisionados ya!”.

Después, Monreal Ávila reconoció como un derecho de las minorías y de todos los parlamentarios, tomar la tribuna y “no va a haber nada que impida el derecho a la manifestación”.

Además, dijo que siempre el diálogo es importante y aseveró que esté no estaba roto con la oposición, “digamos está en pausa, pero al rato lo retomamos”.

Respecto a la posibilidad de sesionar en una sede alterna, ante la falta de condiciones en el Pleno del Senador, declaró que “todo es posible, porque es de acuerdo con la ley y no sería el primer día o, el primer evento que se hiciera”.

“¿Parar el reloj legislativo senador?”, le preguntó un reportero.

“Es probable, todo es posible. No hay que desesperarse, hay que actuar con mucha prudencia”, respondió el ex gobernador de Zacatecas, quien además negó que haya traicionado a la oposición, luego de que la mayoría de Morena, PT, PVEM y PES votó en contra del nombramiento de un nuevo comisionado del INAI.

“Yo no deshonro mi palabra, nunca la he deshonrado. Pero, de ahí a que yo les tuerza el brazo a mis compañeros para que voten en un sentido, ahí no puedo. Yo cumplí y siempre voy a cumplir con mi palabra”, insistió el presidente de la Jucopo de la Cámara alta del Congreso de la Unión.

AMLO CRITICA A SENADORES DE OPOSICIÓN POR TOMAR TRIBUNA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este viernes a senadores de oposición, que tenían tomada la tribuna de la Cámara alta del Congreso de la Unión, en protesta por el rechazo al nombramiento de un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Durante su conferencia de prensa matutina juzgó a los legisladores de oposición, por defender a “uno de estos organismos buenos para nada”.

“Ahora están en plantón en el Senado legisladores porque están defendiendo uno de estos organismos buenos para nada que se crearon solo para simular de que se combatía la corrupción, para engañar al pueblo de que había transparencia y de que todo era limpio cuando sabemos perfectamente de que durante todo el periodo neoliberal, mientras existió ese organismo, se cometieron grandes atracos, saquearon al país impunemente”, dijo.

“Qué bien que están ahí los senadores y ojalá se queden más tiempo en el Senado en plantón, que acampen ahí, para que vean lo que sienten. No van a salir como los de FRENAAA, que vinieron aquí al Zócalo y no tardaron, porque no están acostumbrados, puro fifí, ellos no saben en luchar a favor del pueblo”, declaró.

“Pueden estar uno o dos días como si fuese una pijamada, ¿no?, pero van a extrañar las buenas comidas, los buenos cortes, los buenos vinos, a lo que están acostumbrados, a darse la gran vida. Hay que decirles, ‘senadores, aguanten; senadoras, aguanten’, ‘legislador, aguanta, que el pueblo se levanta’. Sigan defendiendo la corrupción, los privilegios, ahí la llevan”, expresó.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!