Sheinbaum dice que no quiere desencuentros con Trump por tema de cárteles del narco
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no quería desencuentros con el Presidente de Estados Unidos Donald Trump, luego de que la noche del domingo afirmó que la Mandataria mexicana no pensaba con claridad, debido a que temía a los cárteles del narcotráfico.
”Miren, yo no quiero, hay muy buena comunicación con el Presidente Trump. En tres meses y piquito de su Gobierno, hemos tenido más de cinco llamadas y es buena la comunicación, a veces no estamos de acuerdo, y se dice en la llamada de teléfono, y ha habido respeto”, indicó Sheinbaum Pardo durante su conferencia de prensa matutina.
”No quisiera yo que la comunicación fuera a través de declaraciones a los medios, es una comunicación fluida, buena, en donde tenemos muchísimos acuerdos y otros donde no hay acuerdo, pero hay diálogo permanentemente. No quisiera yo que ahora hay una declaración mía, para qué generar un desencuentro”, comentó.
La noche del 4 de mayo, Trump reprochó que Sheinbaum Pardo le tenía, según él, tanto miedo a los cárteles, que no podía pensar con claridad y que por esa razón no aceptó el envío de militares estadounidenses a México, para combatirlos.
Trump fue cuestionado a bordo del avión presidencial Air Force One, respecto a lo publicado el viernes 2 de mayo por el diario Wall Street Journal respecto de que él propuso apoyar con soldados para atacar a los cárteles del narcotráfico.
El mandatario estadounidense confirmó las versiones y reiteró que para él sería “un honor” intervenir, porque trataban de destruir a Estados Unidos.
”Ella les tiene tanto miedo a los cárteles que no puede caminar. Así que sí. Esa es la razón [...] La Presidenta [de México] es una mujer encantadora, pero tiene tanto miedo de los cárteles, que ni siquiera puede pensar con claridad”, dijo.
”Así que sí, es cierto: Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir [a México] y llevarlo a cabo. Yo le dije [a Sheinbaum Pardo] que sería un honor para mí ir y hacerlo. Los cárteles están tratando de destruir nuestro País. Son malvados”, acusó.
”El año pasado murieron 300 mil personas por el fentanilo y todo eso. Cientos de millones de personas fueron traídas a este País y no deberían estar aquí. Y los cárteles las trajeron. Así que si ella [Sheinbaum Pardo] dijo que me ofrecí a hacerlo, tiene toda la razón”, agregó Trump.
El sábado 3 de mayo de 2024, durante la inauguración de una Universidad del Bienestar, en el parque del antiguo Lago de Texcoco, en el Estado de México. Sheinbaum Pardo reveló que Trump le había hecho la propuesta, pero la rechazó, alegando que la soberanía de México era inviolable.
”Ayer salió en un periódico de los Estados Unidos, en el Wall Street Journal, que el Presidente Trump, en una de las llamadas, me dijo que era importante que entrara el Ejército de los Estados Unidos a México, para ayudarnos en la lucha contra el narco”, señaló.
”En algunas de las llamadas, pero no así como lo menciona [el WSJ] dijo ‘¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarlos’”, explicó.
”¿Y saben qué le dije? ‘No, Presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende. No hace falta”, enfatizó.
”No hace falta, se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, añadió Sheinbaum Pardo, quien contó, además, que en otra de sus llamadas, ella insistió en que Estados Unidos combatiera, por su parte, la entrada de armas para los cárteles mexicanos.
”Dije algo más en una de las llamadas. Dije, ‘México es grandioso y su pueblo es muy valiente. Ese es nuestro País, ese es México’. Y le dije una cosa más, ‘si nos quiere ayudar, Presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México’, narró.
”Y fíjense lo que son las cosas. El día de ayer dio una orden el Presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren más de Estados Unidos a nuestro País. Es decir, se puede colaborar, se puede cooperar, colaboración sí, cooperación sí, subordinación no. Siempre en defensa de la soberanía de México”, subrayó.
México es un País libre, independiente y soberano, asentó, y eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso es lo que defiende siempre la Presidenta de la República.