Sheinbaum señala que cierre de frontera con EU por gusano barrenador es usado electoralmente; ‘no nos tomen como piñata’, pide
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró “como un tema más político” el cierre de la frontera al ganado mexicano ordenado por el gobierno de Estados Unidos ante la confirmación de un caso de gusano barrenador, por lo que llamó a que no se tome a su gobierno “como piñata” y tampoco se use al país en temas electorales.
“Se tienen filtros, hay veterinarios revisando, varias acciones que se tienen. ¿Qué es lo que pedimos nosotros en términos técnicos, digamos si no hubiera un problema político, en términos técnicos? Que quede perfectamente claro cuáles son los indicadores para que ellos cierren la frontera y cuáles son los indicadores de sanidad animal, que no sea nada más es que hubo un animal con gusano barrenador”, afirmó.
“De algunos miembros del gabinete de Trump si hay un tema más político, recuerden que hay elección en Estados Unidos en un año, entonces distintos protagonistas que quieren ser senador, gobernador, diputados, usan esto mediáticamente, nosotros decimos que no nos tomen como piñata y que no usen a México”.
La Mandataria señaló que ya se logró un acuerdo sobre los indicadores técnicos, sin embargo, dijo que este se tiene que revisar “para que sea un tema de largo plazo”. Recordó que el Gobierno de Estados Unidos invertirá 30 millones de dólares en una planta productora de insectos para combatir la plaga de gusano barrenador.
“Esa planta ya hay acuerdo, se va a instalar, ya hay lugar y sólo hay un fabricante del mundo que lo produce todo el equipamiento de eso, entonces ya se está en contacto y esperamos pues que en los próximos 10, 11 meses quede instalada la planta eso no quiere decir que son 11 meses para poder abrir la frontera, se está trabajando con el gobierno de Estados Unidos”, indicó Sheinbaum.
EU vuelve a cerrar su frontera
El pasado 9 de julio, Brooke Rollins, Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, ordenó el cierre de la frontera con México para el comercio de ganado vivo, bisontes y caballos, a unos días de haber reanudado las exportaciones, pues confirmó un caso de gusano barrenador.
“Esta decisiva acción se produce después de que México confirmara otro caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz. Como prometió, USDA se mantiene alerta para garantizar la protección del ganado y el suministro de alimentos de Estados Unidos”, escribió Rollins en sus redes sociales.
Un día después del cierre de la frontera, la Presidenta Sheinbaum dijo que la decisión de Estados Unidos de prohibir nuevamente el ingreso de ganado mexicano por la frontera sur se debió a la detección de un sólo caso de gusano barrenador en Veracruz, lo que consideró como “totalmente exagerado”.
Durante su conferencia matutina, la Mandataria detalló que el caso se atendió de inmediato conforme al protocolo de atención establecido que consiste, entre otras cosas, en liberar moscas estériles para evitar la propagación de esta larva de mosca parasitaria que se alimenta de carne viva de mamíferos.
“¿Nosotros qué hacemos? De inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar que está bajo control y que se está haciendo todo lo que científicamente y prácticamente se debe de hacer, es decir, con el conocimiento científico, lo que se debe llevar a la práctica si es que se encuentra un caso que está fuera del Istmo, que es hasta donde ahora se había contenido (la plaga)”, precisó.