|
Electricidad

Tras varios días de apagones, Cenace dice que habrá energía suficiente este fin de semana

Apenas el viernes el SIN declaró un estado operativo de “Alerta” a partir de las 09:40 horas y el Centro detalló que esta medida no implicó restricciones en el suministro de energía eléctrica

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que pese a que en días pasados se registraron apagones en varias entidades y aunque hay un aumento en el consumo energético, habrá suficiente generación para este sábado 11 y domingo 12 de mayo.

En un comunicado, el Centro informó que “el viernes 10 de mayo a las 19:35 horas se registró en el sistema eléctrico del país una demanda máxima de 47 mil 234 mega watts con un margen de Reserva Operativa de 7.38 por ciento. Por lo tanto, al contar con suficientes recursos de generación (centrales eléctricas operando confiablemente) se cubrió de forma continua y segura la demanda del Sistema Interconectado Nacional (SIN) durante todo el día”.

El Cenace detalló que se prevé que esta condición prevalezca durante este sábado y domingo.

Apenas el viernes el SIN declaró un estado operativo de “Alerta” a partir de las 09:40 horas y el Centro detalló que esta medida no implicó restricciones en el suministro de energía eléctrica.

Informó que esta condición se circunscribió a la zona huasteca debido a la salida de operación de un generador privado que se espera que quede reconectado alrededor de las 23:00 horas de este sábado.

Un estado operativo de alerta es una medida preventiva ante posibles riesgos operativos que surgen durante el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional.

“Se continúan realizando todas las acciones necesarias en estrecha coordinación y constante comunicación con la Comisión Federal de Electricidad y los demás integrantes de la industria eléctrica, en particular con las centrales generadoras, para garantizar la disponibilidad de recursos de generación suficientes y necesarios y, por ende, el suministro”.

Sistema Eléctrico “en alerta” y apagones en México

En los pasados cuatro días, el SEN se ha declarado en condición de alerta y de emergencia, lo que ha provocado cortes de energía en varias entidades. El martes 7 hubo apagones el alrededor de 20 entidades, mientras que el miércoles 8 fueron 15 los estados afectados.

Entre las principales entidades afectadas están: San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Zacatecas, Nuevo León, Yucatán.

Tras reportarse la falta de suministro, en un comunicado Cenace reportó que hubo un incremento en la demanda nocturna de energía, además de una reducción en la generación debido a la desconexión de algunas centrales de generación.

La demanda de energía se ha disparado debido al uso de aires acondicionados y sistemas de enfriamiento que se están utilizando ante las altas temperaturas en el país.

AMLO dice que apagones son “excepcionales”

Tras varios días de apagones, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se trató de “algo excepcional” y que hay capacidad para generar energía eléctrica.

Durante su conferencia matutina, el mandatario atribuyó al “intenso calor” que el sistema eléctrico entrara en estado de alerta.

Pidió a la población estar tranquilos ya que, aseguró, el país tiene la capacidad de generar suficiente energía.

“La mitad de generación de luz eléctrica se genera con empresas particulares, nos tenemos que poner de acuerdo para que se tengan las plantas en buen estado, todas las plantas de generación y que todos ayudemos”, dijo.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!