"Cancelación de foro en el CIE fue decisión de DIF Ahome: IMCA"
LOS MOCHIS._ La directora de la Impulsora de la Cultura y de las Artes respondió a las declaraciones del Alcalde de Ahome respecto a que se negó el uso del Centro de Innovación y Educación para la realización del polémico Foro de Desarrollo Humano.
Rosa Irma Peñuelas Castro aclaró que fue decisión de la directora del DIF Ahome cambiar la sede del foro.
“El foro no se hizo ahí porque así lo determinó la directora del DIF, al darse cuenta de que había una manifestación de la ciudadanía y que el lugar no era propicio para eso”, dijo.
“Tenemos once años trabajando en el CIE y le hemos abierto las puertas a todas las corrientes, hasta nuestros críticos han estado en nuestras propias instalaciones hablando cosas no muy buenas de nosotros. Entonces, jamás hemos cerrado las puertas a nadie, y ni lo haremos”, agregó.
El Alcalde Manuel Guillermo Chapman Moreno, aseguró que les negaron las instalaciones del CIE en actitud discriminatoria, puesto que participarían como ponentes defensores de la diversidad sexual y la inclusión social.
Previo a la realización de dicho foro, la organización Somos Familia Mochis lo rechazó públicamente por considerar que violaba el marco jurídico familiar del Estado, al no estar equilibrado.
“Nosotros no tenemos ninguna actitud discriminatoria, al contrario, al yo decirle que tenía que darle cabida al resto de las opiniones era decir que estoy siendo inclusiva. Son ellos, los del foro, los que estaban siendo discriminatorios, porque tenían solamente el contenido por un lado, y no había aportaciones del otro lado. Pero nosotros nunca negamos el acceso al CIE”, expresó Peñuelas Castro.
En el foro participaron como ponentes Iván Enrique Gómez Tagle, de la asociación civil YAAJ Transformando Tu Vida; Francisco Robledo, de Diversidad e Inclusión Laboral; Sandra Arcos, de asociaciones por las infancias transgénero; y Ana de Alejandro, fundadora de la Red de Madres Lesbianas de México.
PIDE AL ALCALDE QUE SE INFORME MEJOR
El Alcalde Manuel Guillermo Chapman Moreno también acusó a IMCA de hacer cobros “injustos y desproporcionados” por la renta del Teatro Ingenio, señalando que le estaban cobrando medio millón de pesos para realizar un congreso nacional de medicina durante tres días, y amenazó con modificar los convenios de comodato, tanto del teatro como del CIE.
En este sentido, Rosa Irma Peñuelas Castro señaló que el Teatro Ingenio tiene un alto costo de operación, pero siempre han tenido la disposición para dar soluciones.
“Tener abierto el teatro doce horas diarias a mí me implica un alto costo de operación, porque es el mes de mayo y tiene que tener encendidas casi mil toneladas de aire, entonces, en base a eso, te cuesta casi 150 mil pesos diarios. Y él (Chapman) se queda con esa versión”, explicó.
“Después fueron conmigo los organizadores del congreso médico, y yo les digo: a ver, cuáles son sus necesidades del teatro, para ver cómo podemos hacerlo. Los doctores estuvieron de acuerdo, y van a hacer el congreso en el teatro, redujeron la jornada al mediodía y el resto de las actividades las van a hacer en el CIE, porque ahí el costo de operación es muy barato”, añadió.
Ante esto, la directora de IMCA hizo un llamado al Alcalde para que se informe mejor sobre cómo trabajan y qué beneficios ofrecen.
“Con todo el respeto a su investidura de Presidente Municipal, yo creo que él debiera de conocer un poco más de cerca el trabajo de las organizaciones, qué hacemos en beneficio del municipio, y saber también que, por ejemplo, ni el teatro ni el Trapiche reciben un peso de subsidio del Gobierno municipal”, externó Peñuelas Castro.