"Detectan un posible daño por $4.3 millones del programa de becas de Didesol en Ahome"
LOS MOCHIS._ El Alcalde de Ahome reveló este lunes que han detectado irregularidades en el ejercicio de la anterior administración municipal.
Manuel Guillermo Chapman Moreno anunció que se ha detectado un posible daño al erario por 4.3 millones de pesos del programa de Becas Escolares de la Dirección de Desarrollo Social en el periodo 2017-2018.
Asimismo, dijo que se han observado dos mil 500 inconsistencias en el caso de los 109 proyectos ejecutivos de obra pública que tuvieron un costo de 40 millones de pesos durante la administración de Álvaro Ruelas.
Y también adelantó que se tienen indicios de que no se ejercieron, y posiblemente se desviaron, los recursos del programa federal de Empleo Temporal durante los primeros cuatro meses del 2018. Además de acusar que en este caso se destruyó mucha documentación.
"El caso de los 40 millones de pesos de proyectos ejecutivos está muy avanzado. Prácticamente el caso de las becas para los estudiantes está cerrado. Y el caso del programa de Empleo Temporal para apoyo de los compañeros pescadores, estamos aún en la revisión de escritorio, a pesar de que mucha documentación fue destruida, tanto documentación que existía en los aparatos electrónicos como en los archivos de manera física", pronunció.
Chapman Moreno ofreció una rueda de prensa acompañado del Secretario del Ayuntamiento, Juan Fierro; la Tesorera Ana Ayala; el contralor Pavel Castro; el director Jurídico, Jonathan Gutiérrez; y la directora de Didesol, Graciela Calderón.
"Yo hice un compromiso formal con nuestra ciudadanía y con algunos de nuestros sectores, que en la medida de las posibilidades humanas y financieras de nuestra administración pública municipal habría de buscar la manera de encontrar explicaciones al desvío y a la malversación de recursos", comentó.
"Hay muchas sospechas, hay infinidad de casos en los que nosotros tenemos suficientes elementos para creer que el dinero público, el dinero del tesoro municipal, no cumplió con mejorar los servicios públicos y la infraestructura municipal", añadió.
El titular del Órgano Interno de Control, Pavel Castro Félix, expuso que a partir de que en diciembre se detectó una posible irregularidad en el programa de Becas Escolares de la Didesol, el Presidente Municipal ordenó una revisión del programa a fondo.
"Dentro de los resultados de la revisión, tenemos en primera instancia que no se encontraron reglas de operación para la ejecución del programa, esto genera que se estén destinando recursos de manera total y absolutamente discrecional, con poca claridad, sin transparencia", indicó.
"En ninguno de los trimestres (de 2017 a 2018) del programa se realizó entrega total a los tres mil 500 beneficiarios empadronados. También tenemos que se entregaron becas a beneficiarios que no estaban empadronados, hasta por un monto de 3 millones 843 mil 500 pesos, de los cuales, al hacer una revisión de los expedientes, en su mayoría no se encontró ningún expediente, ningún registro; y de los que se encontraron registros o algún expediente, estos estaban totalmente desactualizados o pertenecían a un programa de un periodo anterior", continuó.
"También hay que decir que se entregaron recursos en 39 escuelas durante el 2017 y en cinco escuelas durante el 2018 que no estaban registradas en el padrón. Y por otra parte, se dejaron de entregar recursos en el 2017 a seis escuelas durante el primer trimestre, a seis escuelas durante el segundo trimestre, y a 39 escuelas durante el tercer trimestre. Y durante el 2018, en el primer trimestre no se le entregó a 38 escuelas que estaban empadronadas, durante el segundo trimestre a cuatro escuelas, y durante el tercer trimestre a ocho escuelas", finalizó.
Considerando dichos resultados de la revisión, el área de Auditoría del Órgano Interno de Control y la Dirección de Desarrollo Social concluyeron que 'claramente se evidencia el uso discrecional de recursos, hay falta de transparencia, existen deficiencias en la evidencia comprobatoria y justificativa del recurso ejercido del programa, entre las que sobresalen la inexistencia de expedientes de beneficiarios, expedientes existentes con información incompleta o correspondiente a otros periodos, no necesariamente los del programa, y también los beneficiarios que no cumplen con los requisitos de elegibilidad para el programa'.
Además de los 3 millones 843 mil 500 pesos entregados a beneficiarios no empadronados, no se comprobó la entrega de 466 mil 500 pesos, por lo que se presume un daño al patrimonio municipal por 4 millones 310 mil pesos.
Castro Félix informó que los resultados de la revisión ya fueron allegados a un expediente de investigación que se encuentra en curso, y están siendo investigados todos los servidores públicos que participaron en el programa de Becas Escolares, incluyendo al ex titular de la Didesol, Carlos Bloch Artola.
VINCULAN A PROCEDIMIENTO AL EX DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL
A mes y medio de que se diera a conocer que se investigaba a tres funcionarios de la actual administración por incurrir en posibles conflictos de interés, el titular del Órgano Interno de Control informó que se ha vinculado a procedimiento a uno de ellos.
"Un expediente ya fue concluido, ya se complementó en forma de presunta responsabilidad, y hasta ahorita, un servidor público está vinculado a procedimiento ante la Dirección de Responsabilidades del propio Órgano Interno de Control", señaló Pavel Castro Félix.
Quien fue vinculado a procedimiento es el ex director de Comunicación Social, David Eloy Membrila Cisneros, por firmar un contrato de difusión, por un monto mensual de 96 mil 744 pesos, con la estación de radio Conecta 95.3 FM, representada por Rosa María Bastidas Camarena, tía de su esposa, Alejandra Parra Bastidas.
Castro Félix apuntó que ya existe una medida cautelar para la suspensión de los pagos.
Asimismo, señaló que las investigaciones de los otros dos casos están próximas a concluir, pero adelantó que uno de ellos corresponde a una falta grave y podría ser turnado a instancias judiciales.
Uno de los señalados es el director de la Unidad de Inversiones del Ayuntamiento, Paúl Javier Corona Castro, pues su empresa, CompraTotal SA de CV, facturó ventas al Ayuntamiento por concepto de papelería, consumibles, muebles de oficina, equipo de computo y tecnología de la información, entre otros, registrando a Jorge Teodoro Galaviz Galaviz como representante de la empresa en el padrón de proveedores.
El otro señalado es el director de Promoción Económica, Arturo Guadalupe Mercado Mexía, pues su hija, Daniela Mercado Stone, ha facturado al Ayuntamiento por concepto de 'actividades cívicas y culturales'; ella se dedica a la renta de mobiliario, y tiene un negocio denominado Stone Mobiliario Deluxe.