|
Auditoría

‘Libra’ UAdeO observaciones en auditoría de la ASE a edificio de Rectoría en Los Mochis

En el ejercicio de inspección a la calidad del inmueble, así como en el proceso de contratación, la ASE emitió ocho observaciones, de las cuales seis corresponden a asuntos administrativos como la integración del expediente de seguimiento de obra
24/04/2025 20:52

CULIACÁN._ El edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma de Occidente, ubicado en Ahome, fue sometido a una inspección por parte de la Auditoría Superior del Estado a petición de un grupo de docentes, y la autoridad determinó que la obra universitaria se ejecutó apegada a la Ley.

El 18 de enero de 2024, docentes de la UAdeO solicitaron por oficio a la ASE que realizara una auditoría específica en torno a dicho edificio de Rectoría, pues acusaron que tuvo una inversión aproximada de 68 millones de pesos, pero que presuntamente tenía deficiencias en su estructura.

En aquella ocasión, señalaron a la ex Rectora de la institución, Sylvia Paz Díaz Camacho, como responsable de que la obra fuera de una supuesta mala calidad.

“Un edificio de cartón, de tablaroca, no puede costar 68 millones de pesos, y menos aún, con un mal diseño que ni tiene salidas de emergencia para poner a salvo la vida de las personas”, declaró Marco César Ojeda Castro, profesor en la Unidad Regional de Culiacán.

“A ella (Sylvia Paz) concretamente, porque este edificio lo inauguró el 8 de diciembre del año pasado, a una semana de concluir su periodo. Con las prisas y el mal diseño que ahora brota a la vista, el edificio está cayendo”.

En el ejercicio de revisión, la Auditoría Superior del Estado emitió 17 resultados, de los cuales ocho tuvieron observaciones, dos observaciones que fueron solventadas en el transcurso de la revisión y siete resultados sin observación.

De las ocho observaciones que persistieron en el dictamen final, seis corresponden a temas administrativos de seguimiento de trabajos de la obra, como la integración del expediente de obra; o que la construcción se guió por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado, cuando debió basarse en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado.

Por ese tipo de fallos, se emitieron observaciones en los resultados 3, 4, 7, 8, 13 y 14 de la revisión.

No obstante, la inspección de la ASE exhibió falencias en el edificio de Rectoría en Ahome de la UadeO, tales como que la escalera de emergencia no estaba en condiciones de ser utilizada.

Asimismo, advirtió que la instalación no incluye equipos para atender emergencias como incendios mayores, pues no dispuso de hidrantes, tanque de agua o cisterna.


Una revisión a medias

La contratación para construir el edificio de Rectoría de la UadeO se dividió en cuatro etapas. La petición del grupo de docentes consistó en una revisión a la revisión de la contratación y construcción de todas estas etapas.

Sin embargo, la Auditoría Superior del Estado determinó que no era factible revisar las primeras tres etapas, ya que estas fueron revisadas previamente en ejercicios fiscales anteriores, por lo que esta auditoría específica se limitó al último contrato de construcción, el cual representó un gasto de 22 millones 41 mil pesos.

Además de eso, se consideraron para la inspección las obras de instalación de tablaroca, cristal templado y las escaleras de emergencia en el edificio, junto con la revisión de cumplimiento de normas de protección civil y seguridad.