Un mes de junio para no repetir

01/07/2025 04:00
    Lo ocurrido los últimos minutos del domingo, en el penúltimo día del mes de junio, dispara no sólo los números de la criminalidad, sino las alertas en general y el horror.

    Ya desde antes de concluir, el mes de junio se perfilaba como el peor en violencia en Sinaloa, por el número de homicidios que acumulaba.

    Con 204 casos hasta el día 28, superaba ya al mes de mayo y al mes de octubre del año pasado, que con 188 y 187, respectivamente, eran los dos más violentos en el lapso de esta pugna entre facciones criminales que padecemos desde el 9 de septiembre de 2024.

    Pero lo ocurrido los últimos minutos del domingo, en el penúltimo día del mes de junio, dispara no sólo los números de la criminalidad, sino las alertas en general y el horror.

    Sí, el horror que casi casi se ha convertido en cotidiano en nuestra entidad, donde ya los ciudadanos de bien, hartos de tanta violencia, están haciendo lo que es mentalmente más sano, tratar de voltear hacia otro lado.

    El problema es que ese siempre ha sido el actuar de muchos ciudadanos de bien, pero se entiende, porque es mil veces preferible, para nuestro cerebro y nuestras emociones, tratar de evadir ese horror, ya sea ignorándolo, o tomándolo con superficialidad y hasta con resignación, convirtiéndolo en parte del paisaje de este contexto que nos ha tocado vivir.

    Pero 20 cadáveres en un solo hecho, cinco de ellos decapitados, y cuatro de estos últimos, colgados, no es algo que nuestras mentes puedan evadir, ni aún intentándolo.

    Ojalá también sea el caso de nuestras autoridades, a las que urgimos a no más evasión.