"Desaparecerán Red Plus; la Secretaría de Desarrollo Sustentable estará a cargo de la planeación"
El organismos Red plus desaparecerá en Sinaloa, y ahora la Secretaría de Desarrollo Sustentable será la encargada de coordinar el servicio.
Álvaro Ruelas Echeve, Secretario de Desarrollo Sustentable, explicó que con la desaparición del organismo la Sedesu tendrá a cargo la planeación del servicio del transporte, con un proyecto que busque mejorarlo y corregir las deficiencias.
"Red Plus desaparece y muchas de las cuestiones de planeación, cuestiones de estrategia que se tiene que hacer en el tema de transporte los absorbe nuestra Secretaría", indicó.
"Nosotros también somos responsables de tema de a tarjeta inteligente que se tiene que tramitar para los descuentos, aunque sigue con la misma operación, pero el responsable directo somos nosotros".
El pasado 16 de julio en el Diario oficial del estado de Sinaloa se dio a conocer la desaparición del organismo y que la Secretaría de Desarrollo Sustentable fungirá como organismo liquidador.
Además, asumirá la función ejercida por el organismo descentralizado “Sinaloa Red Plus”, debido a que el mismo ya no contaba con la suficiencia técnica para proveer a la ciudadanía con el servicio de transporte.
Ruelas Echave aseguró que para hacer funcionar el servicio de transporte, se necesita mejor capacitación a los choferes para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, no solo tener un mejor parque vehicular.
“De nada serviría tener mejores unidades, si la parte humana no va de acuerdo a las necesidades que se tienen, sin duda hace falta tener choferes más responsables”, expresó
Antes de invertir o buscar renovar el parque vehicular que brinda servicio a los ciudadanos, mencionó, se debe hacer una planeación antes que invertir en unidades.
“Aún estamos en planeación tenemos que estar seguros de todos los datos que necesitamos conocer para darnos cuenta de la necesidad de la ciudadanía, antes de buscar recursos para invertir en camiones”, indico.
Se necesita planear las acciones para que las rutas seas más eficientes e incluyentes y rentables para los concesionarios, argumentó Álvaro Ruelas
“Se trata de ofrecerle a la gente hacer menos tiempo de un lugar a otro, lo que necesitamos son rutas con menor trabajo que sean más eficientes y sobre todos más incluyentes con las personas de capacidades diferentes además que sea rentable para el concesionario”, aseguró.
La Sedesu será responsable solo de la estructura técnica y de planeación, como la elaboración de planes e información que se necesite y ejecución de los planes.
La dirección de Transporte y Secretaría General de Gobierno serán los responsables de la vigilancia, de la revisión y de la Ley de Transporte y de quienes son los prestadores del servicio de transporte concesionario.
"Ellas serán las encargadas de esos aspectos nosotros, nos enfocaremos en las cuestiones más técnicas y de proyecto al mejoramiento de las red y equipo", aseguró Ruelas Echave.