|
""

"Es totalmente falso lo dicho por Roberto Madrazo, asegura Felipe Calderón"

"El expresidente comentó que probablemente el tabasqueño quiso quedar bien con su paisano AMLO"

MÉXICO._ Felipe Calderón Hinojosa aseguró que él ganó “limpiamente” elección para la Presidencia de la República en el 2006, esto luego de Roberto Madrazo Pintado afirmó ayer que Andrés Manuel López Obrador “iba arriba” en sus actas y que habría vencido de haber un recuento “voto por voto total”.

“Las declaraciones de Roberto Madrazo son delicadas. Yo gané la elección presidencial del 2006 limpiamente, muy cerrada, muy controversial. Una campaña muy cerrada, pero la gané en las urnas limpiamente”, declaro Calderón Hinojosa.

“Es totalmente falso. Ni Madrazo ni nadie tuvo actas que dijeran que Andrés Manuel López Obrador estaba arriba en la elección. El 2 de julio de 2006, en las actas de todos los partidos, yo había ganado la elección”, dijo Calderón Hinojosa en entrevista para Imagen Radio.

“Se le hizo fácil. O quiere quedar bien, con eso de que Roberto Madrazo fue el villano favorito de [Andrés Manuel] López Obrador, quien lo acusó, incluso, de fraude”, dijo Calderón Hinojosa, respecto a la elección en que ambos tabasqueños disputaron la gubernatura.

En mis actas, AMLO estaba arriba en 2006: Madrazo; el recuento del IFE le habría dado el triunfo

“Yo no hice eso, es una tontería [hacer fraude]. Gané limpiamente por un margen estrecho, sí, pero me parece desafortunado y poco responsable que Madrazo diga eso”, concluyó Calderón Hinojosa, que ganó por un estrecho margen de 130 mil votos más respecto a los que obtuvo López Obrador.

Por su parte, Luis Carlos Ugalde Ramírez, expresidente del Instituto Federal Electoral (IFE) también aseguró que de haber habido un recuento “voto por voto, casilla por casilla”, como lo demandaba el político tabasqueño, el resultado habría sido el mismo que dio como ganador a Calderón Hinojosa.

“El IFE que organizó la elección y contó los votos es el mismo Instituto Nacional Electoral de ahora, de tal forma que no se puede pensar en que ahora sí y antes no”, indicó Ugalde Ramírez, quien, además, hizo una defensa del período en el que estuvo frente al Instituto Federal Electoral.

Ayer, durante la primera entrevista que ofreció en 12 años, en el programa ‘Telereportaje’ de Tabasco, el ex gobernador de aquella entidad recordó que siendo candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en 2006, tuvo evidencia de que “en mis actas estaba López Obrador arriba”, pero que no las hizo públicas porque nadie se las pidió y, además, porque “era dinamitar la vida democrática” del país.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!