|
Resultados

Destaca Vocería de Seguridad el aseguramiento de 11 laboratorios clandestinos

Entre los resultados, informaron sobre la detención de dos personas por violencia familiar y la recuperación de tres vehículos en Culiacán

CULIACÁN. _ La Vocería del Gobierno del Estado dio a conocer resultados obtenidos de los operativos realizados por el Grupo Interinstitucional, en el que se destacó el aseguramiento de 11 laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán y Cosalá, la recuperación de 3 vehículos y la detención de dos personas por violencia familiar.

Durante la conferencia de prensa que se realiza cada semana, informaron que en la zona centro se recuperaron tres vehículos con reporte de robo, un MG línea GT modelo 2022 de color blanco que había sido robado momentos antes; un Volkswagen, línea Golf 2015 y un Kia Optima de color gris.

La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Verona Hernández Valenzuela, indicó que entre los resultados obtenidos de la autoridad preventiva se encuentra la detención de dos personas de sexo masculino por violencia familiar quienes fueron turnados a Barandilla.

Hernández Valenzuela señaló que el personal que integra el Grupo Interinstitucional continúa con el operativo de retiro de cámaras de vigilancia irregulares, y que el pasado martes fueron retirados 40 equipos, por lo que hasta el momento han sido desinstaladas un total de 918 cámaras de las estructuras públicas.

A su vez el Ejército Mexicano aseguró 11 laboratorios clandestinos en poblados pertenecientes a los municipios de Culiacán y Cosalá donde presuntamente se elaboraban drogas sintéticas, todos ellos fueron inhabilitados y desmantelados.

Dichos laboratorios fueron ubicados en los poblados El Pozo, Quilá, El Guasimal y El Bichi de Arriba en el caso del municipio de Culiacán, mientras que en el caso del municipio de Cosalá fue en las localidades El Zapote, El Tecomate, Las Lajitas, Ibonia, Las Habitas, La Tasajera, y Copaco.

Operación Frontera Norte

En cuanto a los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” el día 11 de marzo de 2025, las autoridades competentes informaron que fue localizado e inhabilitado un laboratorio clandestino y 11 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, además, aseguraron 22,450 litros y 3,250 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, tres reactores de síntesis orgánica y tres condensadores. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 1,896 millones de pesos.