Suman mil cámaras de videovigilancia clandestinas retiradas en Sinaloa
Las autoridades de seguridad pública e investigación han retirado mil cámaras de videovigilancia instaladas de manera clandestina en sitios públicos de Sinaloa.
Desde finales de enero, se ha desplegado un operativo para retirar estos artefactos de la infraestructura pública, ya que están ligadas a posibles actividades del crimen organizado para vigilar el territorio.
Las acciones se llevan a cabo por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Durante la jornada de este jueves 13 de marzo, el operativo continuó en Villa Ángel Flores, Navolato, en donde se localizaron 16 cámaras fijas alámbricas, cuatro cámaras PTZ inalámbricas y una cámara fija inalámbrica.
Aunado a eso, se retiró un dispositivo DVR de ocho canales, el cual graba y almacena videos en formato digital.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con el C4i, mismo que, asegura, cuenta con las medidas tecnológicas de seguridad para evitar su hackeo o la creación de espejos sin autorización.
La corporación extiende el llamado para denunciar de forma anónima a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911 sobre la existencia o colocación de estos equipos.
