Así puedes rescatar a un perro o gato en situación de calle, según activista
Un día después de los festejos por Navidad, las calles de una colonia en Culiacán estaban vacías, sólo uno que otro carro pasaba, pero un pequeño perro pomerania de color beige merodeaba por el lugar.
Parecía que el perro tenía dueños, pero también que ya había caminado un buen tramo y que había pasado la noche fuera de su hogar, cuando una de las vecinas lo intentó agarrar, el animal la mordió y cuando regresó con cobija para rescatarlo, el pomerania ya no estaba.
Cada año, decenas de fichas de búsqueda de mascotas de Culiacán son publicadas en redes sociales, ya que al tener los oídos más sensibles que los humanos, algunos salen de las casas asustados por las detonaciones de la pirotecnia.
Según la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, hasta 2021 en Sinaloa había 595 mil 531 hogares con al menos una mascota; sin embargo, casi en cualquier sector o colonia puede encontrarse un perro o gato sin casa.
Muchos de ellos tienen garrapatas, enfermedades en la piel o incluso están lesionados, por eso Gabriela Valdez, presidenta de la asociación civil Amigos Animalistas, recomienda a aquellos interesados en rescatar a un perro o gato que lo primero que hagan, antes del rescate, sea analizar la situación.
“Tienes que ver todo el contexto, dónde está, qué estaba haciendo, preguntar si era de alguien, cuánto tiempo tiene ahí y también evaluar el comportamiento que tiene en ese momento, porque muchos van a darte a entender timidez, otros miedo, otros pueden enseñarte los dientes, que eso es muy poco usual y no lo hacen por agresivos, lo hacen por miedo.
“También tomar en cuenta que pueden sentir dolor físico, muchas veces de fracturas, muchas veces un dolor muscular y al momento en que tú los estás maniobrando, lloran, gritan o ladran porque tienen ese dolor y eso es muy importante tomarlo en cuenta”.
Para acercarse al perro o gato
Para que el perro o el gato se acerque, la activista sugiere llevar snacks, ya sea salchicha o jamón, según sea la situación, aunque a veces es necesario perseguirlo, hasta que se canse, según la actitud que tenga el animal.
“Llegar y ponerte a su nivel, sentarte o hincarte, cuando tú te pones a su nivel es como decirle ‘soy tu amigo, aquí estamos juntos en esto’ y ‘hola, ¿cómo estás?’, hablarle más bonito y empezar a darle un snack para que él se dé cuenta que eres su amigo y siempre tratar de hacer eso, si es que quiere comer, a veces no van a querer comer”.
El rescate, dice Gabriela, debe ser al menos entre dos personas, que de preferencia, deben llevar una cobija para atraparlo, con esta deben taparle la cara por completo para que no pueda morder y una vez que lo atrapen, deben ponerlo en una jaula transportadora para llevarlo inmediatamente al veterinario y saber su estado de salud.
Aunque en el caso de un rescate de un gato, también aconseja utilizar guantes de protección y un protector facial, para evitar que pueda rasguñar ojos, cara y manos.
Llevarlos al veterinario
Los animales rescatados no deben ser llevados directamente a los hogares, en especial, cuando hay otras mascotas en el hogar, ya que en caso de tener alguna enfermedad esta podría contagiarse a los demás perros o gatos, por lo que deben ser atendidos por un especialista que les haga un análisis de biometría hemática y les dé un tratamiento adecuado.
“Si está bajo de peso, hay que subirlo de peso, tratamiento, nutrición y una vez subido de peso, viene lo último que es vacunar, desparasitar y que esté listo para adoptarse”.
Luego de ese proceso, hay algunos animales que necesitan adiestramiento, pero otros simplemente mejoran su actitud al interactuar en un hogar temporal, señala Gabriela, por lo que recomienda también que la población se interese en poder ofrecer un hogar a un perro o gato que está en búsqueda de una familia.
Labor de Amigos Animalistas
Amigos Animalistas nació en 2015; sin embargo, Gabriela rescata animales desde hace 22 años. Actualmente, la asociación cuenta con 35 voluntarios y son más de 50 perros y gatos que están listos para ser adoptados, entre ellos, Lars, Mónaco, Dakota, Valentín y Wera con sus cachorros, o Lloriberto, Pancho y Mango.
Para consultar la galería de perros y gatos, puede mandar un mensaje al 6673477123, o un mensaje directo por Instagram o Facebook a la cuenta @aanimalistas.mx, en X @aanimalistas y en Tik Tok están como @amigosanimalistas.mx.
Asimismo, Fundación Amigos Animalistas A.C. recibe donaciones a la cuenta Santander 5579 0890 0386 6699 y su cuenta de Paypal @fundacionamigosa.
ADOPTA A UN PERRITO O UN GATITO