|
Agricultura

El 99.9% de agricultores está contento, no hay desacuerdos: Gobernador de Sinaloa

Las manifestaciones derivadas del precio de comercialización son para aprovecharse del proceso electoral actual, el cual buscan perturbar con apoyo de quienes se sienten perdidos, señala Rubén Rocha Moya

El 99.9 por ciento de los productores de maíz en Sinaloa está contento con las condiciones establecidas para la comercialización por tonelada del grano en este año, aseguró el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.

El madatario estatal fue cuestionado por las manifestaciones surgidas a partir del acuerdo para que la tonelada de maíz blanco se comercialice a 5 mil 457 pesos, como la toma de casetas en Costa Rica, Culiacán.

También se le preguntó por la detención y proceso judicial que afronta Baltazar Valdez Armentia, líder agrícola activo en esas movilizaciones.

$!El 99.9% de agricultores está contento, no hay desacuerdos: Gobernador de Sinaloa

“El 99.9 por ciento de los productores está contento, el 0.9 ellos son los que se han manifestado, ¿cuántos vieron ahí en la Fiscalía? En realidad no existe desacuerdo, el propio Baltazar fue al acuerdo, estuvo en el acuerdo y ustedes los medios difundieron una foto donde está conmigo.

“Lo que pasa es que muy pronto se enseña la cría. Como dicen ‘No, este, vamos a manifestarnos y a hacer daño con las elecciones’, y las elecciones solo las quieren perturbar los que ya están perdidos, ese es el problema”, expresó el Mandatario.

Señaló que el tema del campo sinaloense ha sido politizado con motivo del proceso de elecciones a celebrarse este 2 de junio.

Por otro lado, se deslindó del proceso judicial instruido contra Valdez Armentia, así como los citatorios enviados por la Fiscalía General de la República hacia más agricultores que participaron en movilizaciones de protesta contra el precio del maíz.

$!El 99.9% de agricultores está contento, no hay desacuerdos: Gobernador de Sinaloa

No son de su facultad

Acerca de actores políticos que han referido a que es el Gobierno de Sinaloa el que actúa contra los maiceros, respondió que esos asuntos no son facultad suya. Incluso, asemejó esta situación con los juicios abiertos contra autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes le acusan de atacarlos por la vía judicial.

“Ahí actúan, ¿qué actúan? Dos órganos autónomos que son federales, la Fiscalía que es federal y autónoma, y la Suprema Corta que es el juez, porque es el juez el que pide la aprehensión (de Baltazar).

“No le pueden pedir al Ejecutivo que intervenga en los procesos judiciales, ¿cómo le piden a uno? ¿Por qué me piden a mí que yo intervenga en los procesos judiciales? Al contrario, lo que deberían pedir que yo no me meta en los procesos judiciales, es lo mismo que dicen los de la UAS, dicen lo mismo que yo estoy metido”, dijo Rocha Moya.

“Ellos (agricultores) me están pidiendo que no me meta, no, es que el Ejecutivo no tiene tareas de investigación judicial, esas son tareas autónomas diferentes al Ejecutivo”, enfatizó.

$!El 99.9% de agricultores está contento, no hay desacuerdos: Gobernador de Sinaloa

El campo está resuelto

Sobre posibles modificaciones al esquema de comercialización aquejado por los agricultores, dijo que la situación en el campo sinaloense ya fue resuelto de buena manera.

“Ya está resuelto, y está bien resuelto, está muy bien resuelto. Ya han vendido más de dos millones de toneladas los productores”, afirmó.

“Los productores ya prácticamente vendieron, ¿con cuál? Con el esquema que acordaron. Ahorita los productores andan trillando y andan vendiendo su producto. ¿Cuántas toneladas se piensa? Un poquito más de tres millones, pues ya se llevan más de las dos terceras partes”.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!