Lesli está a una cirugía de poder caminar por primera vez, pero necesita ayuda para lograrlo
Patricia se levanta muy temprano todos los días, busca lugares dónde poder ir a trabajar y sale con Lesli, su nieta, a probar suerte para poder viajar a Tijuana. Empuja la silla con su nieta por las filas de vacunación, hospitales o calles del centro; a veces, van a comunidades cercanas para no “enfadar” a las mismas personas con la venta de dulces, cubrebocas y boletos de rifas para juntar dinero y lograr que la niña de 8 años vuelva al quirófano con el sueño de caminar por primera vez.
A pesar de su edad, Lesli ya entró 15 veces al quirófano, ocho veces ha sido operada de la cabeza, tres veces en la columna, dos en las piernas y dos de los pies para ayudarla a superar los problemas que le genera la hidrocefalia con mielomeningocele que provoca acumulación de líquido en el cerebro, la vejiga neurogénica y el pie quinovaro.
El pasado mes de julio, Patricia y Lesli viajaron a Tijuana para que la menor fuera intervenida de la columna, pero nuevamente tienen que regresar en noviembre para que sea revisada en seguimiento médico, y muy probablemente sea operada otra vez para que pueda caminar por primera vez.
“La niña pues ha evolucionado de su operación, ha tenido reacciones que ella nunca en su vida había sentido”, narró Patricia.
“Y si todo está bien, ahí mismo me dicen si me la operan de sus piecitos o me dan otra fecha. Pero ellos normalmente dicen a las personas que son de fuera cuando uno va a cita, tratan de hacer todo lo posible por hacer las cosas para no volver a hacer otro gasto para uno, que es pesado pues, y si todo está bien, probablemente que me operen a mi niña, ya estando allá, de sus piecitos”.
Las cirugías anteriores que tuvo Lesli en los pies no fueron exitosas porque, aunque tuvo leves mejorías, todavía no puede caminar.
“El pie equinovaro es donde ella tiene todos sus piecitos metidos para adentro. Hace cuatro años le hicieron una cirugía de sus piecitos, en Torreón, pero desgraciadamente no le sirvió de nada la operación, no le funcionó la operación en sus piecitos, le quedaron igual”, explicó la abuela de la menor.
“Cuando ella hace el intento de querer detenerse o bajarse de la silla, que se cansa, pues sus piecitos se le doblan para adentro” . Sin embargo, en Shriners Hospitals for Children en el Hospital Ángeles de Tijuana le dieron esperanza que con otra intervención Lesli pueda caminar, porque tiene movimiento en los pies y madurez muscular para sostenerse por sí misma.
“En Tijuana desde la primera cita que tuvo mi niña, que fue en abril, me dijeron que mi niña iba a poder caminar con la operación que le fueran a hacer en sus piecitos, ella sí iba a poder caminar. Desde la primera cita me lo dijeron”, comentó Patricia.
Realizan rifas con causa
Patricia está vendiendo boletos para dos rifas y con ello poder juntar recursos que financien el viaje a Tijuana para la revisión de Lesli y posible estancia por la nueva cirugía de la menor porque no saben cuánto tiempo se puedan quedar derivado de esta nueva visita.
La primera rifa cuesta 150 pesos el boleto y los premios son una laptop marca HP y un celular Samsung Galaxy A03Core; serán rifados el 4 de septiembre. El segundo sorteo será el 30 de octubre y los premios consisten en una estancia en una cabaña de Mexiquillo, Durango, tres días y dos noches, y cinco mil pesos en efectivo; el costo del boleto es de 200 pesos. Para participar, puedes contactarlos al número 8715844922.

Además Patricia vende comida típica de Torreón, de donde es originaria, para eventos y en su casa. Así como jugos frutales y licuados, pero lamenta que no ha tenido suerte con en ocasiones anteriores.
“Me da tristeza porque yo lo anuncio, tengo muchas publicaciones en el Facebook donde publico mi comida, mis gorditas, el menudo, vendo menudo rojo, toda la comida que yo vendo es del lado de Torreón de donde yo soy, y pues sí la gente me dice que está muy buena mi comida”, expuso.
“Pero no sé, no sé qué está pasando que, desgraciadamente, desde que lo estoy publicando no he tenido éxito”.
Lamentó que también tiene limitaciones tecnológicas ya que algunas personas la han buscado para envíos a otras colonias por medio de aplicaciones digitales, pero no puede darles el servicio porque no sabe cómo utilizarlas.
“Yo no sé hacer esos movimientos, no sé”, expuso.
“No tengo quién me haga el favor de apoyarme para llevar los envíos”.
Patricia solicitó apoyo de la ciudadanía para poder obtener los recursos y viajar nuevamente a Tijuana con Lesli. En ocasiones anteriores ha podido tener apoyo de ciudadanía y autoridades como el DIF Sinaloa y el ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro.
“Ya también me da pena ir al Ayuntamiento, ya me da pena ir al DIF, porque gracias a Dios me han apoyado, el Presidente que estuvo, que lo sacaron, él me ha ayudado”, comentó.