|
BEISBOL

Randy Arozarena hace triste confesión sobre su padre

El pelotero nacionalidazo mexicano habla sobre su familia y los difíciles momentos que pasó en Cuba

El pelotero nacionalizado mexicano, Randy Arozarena, sigue impactando con sus declaraciones sobre su vida en Cuba y su familia, antes de que los triunfos, la fama y el dinero llegaran a su vida.

En una entrevista con Fox Sports, el pelotero de los Rays de Tampa Bay recordó que el momento más difícil de su vida fue en 2014 cuando perdió a su padre, quien falleció en las gradas previo a un partido del ahora ídolo del beisbol mexicano.

“Sí, yo digo que fue (el momento más difícil de su vida) cuando murió mi papá. Porque mi papá me fue a ver a un juego de pelota, en un Playoff. El juego era a las 7 de la noche. Mi papá se fue como a las 5 de la tarde pal campo. Cuando mi papá llega al campo, yo estoy en el hotel, y mi papá fallece ahí en las gradas”, contó Randy Arozarena.

Arozarena explicó que él es el hermano mayor de tres en su familia, por lo que la muerte de su padre lo marcó para siempre, otorgándole una responsabilidad mayor. Randy señaló que a los 18 años tuvo que hacerse cargo de su familia, mantener a su madre y sus hermanos.

El padre de Randy falleció debido a una reacción alérgica a los mariscos, según New York Times. Para ese entonces, Randy Arozarena tenía 18 años y jugaba para los Vegueros de Pinar del Río, un equipo profesional en Cuba, en el cual le pagaban poco respecto a lo que necesitaba su familia en ese momento.

$!Randy Arozarena hace triste confesión sobre su padre

Este hecho provocó que Randy dejara Cuba en una lancha rumbo a Isla Mujeres, en México a las 3 de la mañana, arriesgando su vida. Iba con compañeros de beisbol, un tío para un total de 9 personas en aquella lancha.

“Llegué a México, a Isla Mujeres, como a las 12 del día. Saber que te vas a jugar la vida en el mar es lo más difícil, tienes que estar consciente que es tu vida o tu familia”.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!