Evoca Feliciano Castro conexión simbólica de Neruda con Sinaloa

El escritor y político presentó en Mazatlán su libro ‘Pablo Neruda en Sinaloa’, con los comentarios de la escritora Aleyda Rojo
15/05/2025 12:19

La literatura, la historia y la identidad cultural sinaloense se entrelazaron durante la presentación del libro ‘Pablo Neruda en Sinaloa’, obra del escritor y político sinaloense Feliciano Castro Meléndrez, que tuvo lugar en el emblemático Museo Casa del Marino de Mazatlán.

La actividad, organizada por la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), congregó a estudiantes, académicos, periodistas y amantes de la poesía latinoamericana, en un evento que evocó la presencia simbólica del poeta chileno en tierras sinaloenses.

Durante su intervención, Castro Meléndrez compartió con el público la motivación detrás de este libro que reflexiona sobre la huella lírica y espiritual de Neruda en la geografía y el alma del Pacífico mexicano.

Con la frase que da subtítulo a la obra: “Y voy durmiendo como navegando en la respiración de Sinaloa”, se abre un viaje que mezcla memoria, paisaje y literatura, reflexiona sobre la conexión simbólica del poeta chileno con el estado, especialmente con el puerto de Topolobampo, mencionado en el Canto General.

El perfil de Feliciano Castro Meléndez combina el compromiso político con una sensibilidad cultural, destacándose como una figura influyente en la vida púbica y académica de Sinaloa.

La presentación contó con los comentarios de Pedro Flores Leal, rector de la UAdeO, quien elogió la importancia de vincular la literatura con la identidad regional. También participó como comentarista la escritora Aleyda Rojo, quien celebró la sensibilidad poética con la que el autor entrelaza la figura de Neruda con la historia cultural de Sinaloa.

En un ambiente cálido y reflexivo, los asistentes celebraron este acto como una ofrenda a la poesía y a la memoria del continente. La Casa del Marino, por su cercanía con el mar y su valor histórico, se convirtió en el escenario perfecto para recordar que, como Neruda escribió, “la poesía es el pan de cada día para el alma del pueblo”.

Feliciano Castro es licenciado y maestro en Ciencia Política, con una destacada trayectoria pública y académica en el estado. Ha sido diputado local en dos legislaturas y actualmente funge como Secretario General de Gobierno de Sinaloa.

Además de su labor en la vida pública, ha desarrollado una faceta literaria con obras que abordan la historia, el pensamiento y la cultura regional.