Presentará Aleyda Rojo su novela ‘Última visita a los humanos’
“Última visita a los humanos”, la novela más reciente de la escritora Aleyda Rojo, se presentará el viernes 2 de mayo, a las 19:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán.
Acompañarán a la autora como comentaristas las escritoras Silvia Michel y Leonor Ramírez.

”La alimenté veinte años con dosis de vitamina humana, hasta lograr que sus personajes se movieran con la soltura y gracia de un ser vivo. A partir de hoy y hasta la eternidad todos los zánganos del mundo serán identificados como unos Mascafierro; mientras que las tontas que los apoyan llevarán a una Pompina Cantarbana en las venas”, señala la contraportada de la novela.
“Pero hay, además, un tercer elemento, una mano implacable y vengadora, símbolo poderoso y trágico de quién ama y odia y mantiene a raya a los huevones y mantenidos: Carmela Plotz es su nombre y en cualquiera de las tres dimensiones de la novela, su figura es una fuerza de la naturaleza. Es una súper hembra”.
Así adelanta Aleyda Rojo la temática de su nueva novela. Agradece a Wendy Félix por su respaldo en el diseño editorial y a Jesús Iván Vázquez por la portada.
Aleyda Rojo es escritora, periodista, crítica de arte y promotora cultural, originaria de Estación Naranjo y asentada desde hace años en el Puerto de Mazatlán.
Ha publicado además las novelas Más frescas las tarde, Defensa de lo prohibido, Brujas del tiempo, Ataque a la piedad, Caballero Dinosaurio y Chispas de un mismo fuego.
A lo largo de treinta años ha practicado el periodismo y la promoción cultural en Mazatlán; sus cuentos y ensayos se encuentran dispersos en revistas y antologías. Además, ha publicado en los periódicos de Sinaloa, entre ellos Noroeste.
En otras facetas de su vida se dedica a emprender negocios para continuar con su carrera literaria de manera independiente.
Ha sido Premio Inés Arredondo, Premio Estatal de Cuento Cobaes y Premio Nacional de Novela Corta Valladolid. Fue integrante del taller literario del escritor Élmer Mendoza.
La cita es el viernes 2 de mayo a las 19:00 horas en el patio del recinto, la entrada es libre y gratuita.