|
Clubes de lectura de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis

Celebran su gusto por la lectura

El Colegio de Sinaloa presentó el libro ‘Leemos libros aquí, allá y en todas partes’, con los comentarios de cinco integrantes del Club Efecto Tequila
04/03/2025 19:57

Todas las experiencias en torno a su primer acercamiento a los libros, sus primeras lecturas, los cuentos y poemas que los cautivaron, los autores que los conquistaron, compartieron integrantes de clubes de lectura de Culiacán, Los Mochis y Mazatlán en “Leemos libros aquí, allá y en todas partes”, que publicó El Colegio de Sinaloa.

Se trata de 34 ensayos breves, en los que los autores, relatan el inicio de sus experiencias lectoras, los cuentos de hadas que leyeron, los cómics e historietas, libros de textos gratuitos, enciclopedias y algunos clásicos de la literatura.

Al dar la bienvenida al público, Concepción Celaya, secretaria de EL Colegio de Sinaloa, destacó que este proyecto de libro surgió hace un año.

Élmer Mendoza, presidente de El Colegio de Sinaloa, y coordinador del libro, comentó que este libro surgió a partir de la idea del Consejo colegiado de celebrar un congreso que reuniera a clubes de lectura y compartieran todo sobre sus inicios como lectores.

Invitaron personas, les pareció bueno platicar sobre lo que cada que hacía al elegir libros que leían en el año, las veces se reunían, dónde se reunían y hasta qué beben o comen cuando se reúnen, dijo en tono de broma.

Crearon el Club de Lectura Efecto Tequila, un modelo de club en el que además de leer, tienen acercamiento con los autores, con quienes se conectan a través de zoom.

“Nos organizamos, leemos sus novelas y en verdad se hace una charla muy amena porque es una especie de presentación especial, particular, para nosotros, para el club. Y eso funcionó muy lindo”.

Y esa emoción la extendieron a Los Mochis, con apoyo de la Corresponsabilidad del del Seminario de Cultura Mexicana, y a Mazatlán.

El libro, destacó Mendoza, reúne textos que son completamente testimoniales.

“Son confesiones, textos completamente confesionales y muy íntimos, llegadores... Entonces, el libro está formado con textos de tres ciudades, que tienen clubes de lectura”.

Al final, Blanca Rosa Alarid, Blanca Castañeda, Raquel Cota, Mary Valdez y Margarita Vélez compartieron sus experiencias como lectoras.