|
Sanciones

Tesoro de EU sanciona a dos hijos de ‘El Chapo’, a Los Chapitos y su red en Mazatlán

Según las autoridades estadounidenses, han detectado en Mazatlán líderes que han adquirido y operado propiedades para esa facción del Cártel de Sinaloa
09/06/2025 10:54

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos , sancionó a la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, que integran los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Iván Archivaldo Guzmán Salazar, y a sus hermanos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, así como a Joaquín y Ovidio Guzmán López, .

El Departamento de El Tesoro también sancionó a “una importante célula de Los Chapitos en Mazatlán”, supuestamente á liderada por Víctor Manuel Barraza Pablos, “El 40”, presunto jefe de plaza de “Los Chapitos” en dicho municipio, quien gestionaría las actividades violentas y criminales de dicho grupo en la región, incluyendo narcotráfico, asesinatos, secuestros, extorsión y producción de fentanilo.

Según la OFAC, “muchas de las actividades nefastas” de Barraza Pablos serían financiadas por el empresario mexicano José Raúl Núñez Ríos, “El Lic”, “estrecho” colaborador del hijo mayor de “El Chapo” y de “El 40”, quien “parece haberse enriquecido en poco tiempo”, ya que a partir de aproximadamente 2021, compró propiedades y estableció empresas de desarrollo inmobiliario, construcción y hotelería en Mazatlán y en todo el Estado de Sinaloa, “en lo que parece ser un intento de blanquear las ganancias ilícitas del narcotráfico para varios líderes de alto rango del Cártel de Sinaloa”.

Núñez se puso del lado de “Los Chapitos” y actualmente está financiando la guerra de Barraza contra los rivales del grupo en Mazatlán, expresó el USDT.

También acusó como prestanombres a Sheila Paola Urías Vázquez, la cónyuge de “El Lic”, “una maquilladora residente en Mazatlán, que también está involucrada en la red criminal de su esposo como propietaria nominal de varias entidades, incluyendo un spa, un salón de belleza, bienes raíces y negocios de hostelería”.

“[...] Los Chapitos, una poderosa facción del Cártel de Sinaloa, con sede en México, que facilita el tráfico y la producción ilícita de fentanilo. Los laboratorios controlados por Los Chapitos son responsables de introducir fentanilo en pastillas falsificadas fabricadas por el Cártel de Sinaloa y traficadas a Estados Unidos. Hombres armados vinculados al Cártel de Sinaloa también estuvieron involucrados en el asesinato del exmarine estadounidense Nicholas Quets, ocurrido el 18 de octubre de 2024 en Sonora, México”, indicó la Oficina de Control de Activos Extranjeros.

Además, la OFAC designa a dos líderes fugitivos de Los Chapitos, Archivaldo Iván Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

A través de su Programa de Recompensas por Narcóticos, el Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo, ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por cada uno de ellos por información que conduzca al arresto o la condena de Archivaldo Iván Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

“Los Chapitos son una facción poderosa e hiperviolenta del Cártel de Sinaloa, líder del tráfico de fentanilo a Estados Unidos. En el Departamento del Tesoro, estamos cumpliendo el mandato del Presidente Trump de eliminar por completo los cárteles de la droga y combatir a líderes violentos como los hijos de ‘El Chapo’. El Tesoro está utilizando al máximo todas las herramientas disponibles para frenar la crisis del fentanilo y ayudar a salvar vidas”, declaró Scott Bessent, titular del Departamento del Tesoro.

“La OFAC también sancionó a una red regional de socios y empresas de Los Chapitos con sede en Mazatlán, Sinaloa, México, dedicada al narcotráfico, la extorsión, el secuestro y el lavado de dinero. La acción de hoy se coordinó con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos ”, dijo.

La medida de hoy, añadió, se basa en la Orden Ejecutiva 14059, que combate la proliferación de drogas ilícitas y sus medios de producción, y en la OE 13224, en su versión modificada, que combate a los terroristas y a quienes los apoyan. Esta es la novena medida de la OFAC contra los cárteles, el narcotráfico internacional y el tráfico de personas a través de la frontera sur desde el inicio de su administración.

“Conocidos colectivamente como Los Chapitos, los cuatro hijos de El Chapo -Archivaldo Iván Guzmán Salazar (Iván), Jesús Alfredo Guzmán Salazar (Alfredo), Ovidio Guzmán López (Ovidio) y Joaquín Guzmán López (Joaquín)- han consolidado su control y asumido el liderazgo del Cártel de Sinaloa a través de su facción autodenominada Los Chapitos”, señaló.

Aunque Ovidio y Joaquín están ahora bajo custodia estadounidense, recordó que Iván y Alfredo siguen prófugos en México. El dominio de “Los Chapitos” sobre el tráfico de fentanilo se debe en gran medida a su capacidad para obtener precursores químicos, al tiempo que controlan la producción a través de sus laboratorios secretos en Sinaloa.

La OFAC Mencionó que desde septiembre de 2024, las guerras territoriales entre Los Chapitos y sus rivales han envuelto al estado mexicano de Sinaloa, resultando en la muerte de más de 600 personas.

“Los Chapitos” están siendo sancionados de conformidad con la EO 14059 y de conformidad con la EO 13224, según enmendada, dijo, por ser propiedad de, estar controlados o dirigidos por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, el Cártel de Sinaloa.

“El liderazgo de Iván en ‘Los Chapitos’ ha desatado una alarmante ola de violencia en México y Estados Unidos contra civiles, fuerzas del orden y miembros de cárteles rivales. Alfredo, lugarteniente de su hermano Iván, ha participado en la tortura de rivales para obtener información sobre una posible infiltración en el territorio controlado por ‘Los Chapitos’. Iván y Alfredo fueron designados previamente el 8 de mayo de 2012 y el 7 de junio de 2012 , de conformidad con la Ley Kingpin, y nuevamente en 2021, de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059”, dijo la OFAC.

“Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar están siendo designados de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224, según enmendada, por ser propiedad de, estar controlados o dirigidos por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, el Cártel de Sinaloa”, abundó.

“La acción de hoy también tuvo como objetivo una importante célula de ‘Los Chapitos’ en Mazatlán, Sinaloa, México. Esta célula está liderada por Víctor Manuel Barraza Pablos (Barraza), jefe de plaza de ‘Los Chapitos’, quien gestiona las actividades violentas y criminales del grupo en la región, incluyendo narcotráfico, asesinatos, secuestros, extorsión y producción de fentanilo. Muchas de las actividades nefastas de Barraza son financiadas por el empresario mexicano José Raúl Núñez Ríos (Núñez)”, comentó la OFAC.

“Víctor Manuel Barraza Pablos y José Raúl Núñez Ríos están siendo designados de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 y de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224, según enmendada, por ser propiedad de, estar controlados o dirigidos por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, el Cártel de Sinaloa”, destacó la OFAC.

“La esposa de Núñez, Sheila Paola Urías Vázquez (Urías), es una maquilladora residente en Mazatlán que también está involucrada en la red criminal de su esposo como propietaria nominal de varias entidades, incluyendo un spa, un salón de belleza, bienes raíces y negocios de hostelería. Núñez ha utilizado y sigue utilizando a Urías como testaferro para operar empresas en su nombre”, subrayó.

“Sheila Paola Urias Vazquez está siendo designada de conformidad con la EO 14059 y de conformidad con la EO 13224, según enmendada, por ser propiedad de, estar controlada o dirigida por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, Núñez”, insistió.

Además de designar a las personas clave en la red financiera de “Los Chapitos” en Mazatlán, agregó, la OFAC está sancionando a 10 empresas propiedad de o controladas por Núñez. Beach Y Marina, SA de CV ; Club Playa Real, SA de CV ; Proyecta Interna, SA de CV ; Eco Campestres Ultra, SAPI de CV ; IMB 24 Siete, SA de CV ; MKT 24 Siete, SA de CV ; Mue Renta Y Venta de Vestidos ; Carpe Diem Spa ; Sea Wa Beach Club, SA de CV ; y Comercializadora Copado, SA de CV están siendo designadas de conformidad con la EO 14059 y de conformidad con la EO 13224, según enmendada, por ser propiedad de, estar controladas o dirigidas por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, Núñez.

Como resultado de la medida de hoy, agregó, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.

Añadió que además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 por ciento o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada. Salvo autorización general o específica emitida por la OFAC, o exención, las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o dentro (o en tránsito) de Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de personas bloqueadas.

“Además, la realización de ciertas transacciones con las personas designadas hoy podría conllevar la imposición de sanciones secundarias a las instituciones financieras extranjeras participantes. La OFAC puede prohibir o imponer condiciones estrictas para la apertura o el mantenimiento, en Estados Unidos, de una cuenta corresponsal o una cuenta de transferencia de fondos de una institución financiera extranjera que, a sabiendas, realice o facilite cualquier transacción significativa en nombre de una persona designada conforme a la autoridad pertinente”, finalizó.