Con Foro Estudiantil arranca en Mazatlán el movimiento gastronómico Tierra y Sal
Con el propósito de seguir impulsando y fomentando el interés culinario en las nuevas generaciones, se puso en marcha el Foro Estudiantil perteneciente al Movimiento Gastronómico Tierra y Sal, que tiene lugar en el Teatro de la Universidad Autónoma de la UAS.
Siendo una de las finalidades de este espacio estudiantil el promover el talento gastronómico de las nuevas generaciones, estudiantes, chefs y expertos en este sector, se reunieron para compartir sus conocimientos y experiencias en el mundo de la cocina.
Durante la ceremonia inaugural, la organizadora del Movimiento Gastronómico Tierra y Sal, Andrea Lizárraga, expresó estar orgullosa por que se den este tipo de espacios para poner en alto a Mazatlán a través de su gastronomía, así como también seguir compartiendo experiencias con los jóvenes estudiantes.

“Estamos muy contentos, orgullosos y muy emocionados de que tantos exponentes de la gastronomía tan importantes se hayan unido a esta bonita causa y también hayan aportado y puesto un granito de arena para la educación de todos los estudiantes aquí en Mazatlán”, dijo Lizárraga
“Nos llena de alegría al colectivo Cosinar, a su servidora y al comité organizador por tener esta meta en común, que es la gastronomía y generar una imagen positiva para Mazatlán y Sinaloa”, añadió.
Durante la inauguración, también estuvo presente la directora de la Unidad Académica de Nutrición y Gastronomía de la UAS en Mazatlán, Raquel Aguayo González, quien agradeció la invitación a la universidad para sumarse a este proyecto.
“Es un honor para nosotros participar en este proyecto, que va a dejar y va a aportar tanto a todos los estudiantes y a todos los que estamos formando parte de este proyecto”, comentó Aguayo González.
Tanto Lizárraga como Aguayo González, compartieron un mensaje hacia sus estudiantes para aprovechar cada una de las conferencias que se tendrán durante este foro estudiantil, así como buscar acercarse a los expositores sin temor para aprender sobre este oficio que tiene un gran abanico de opciones para desarrollarse.

La declaratoria inaugural del evento recayó en las manos de la Secretaria Académica de la Zona Sur de la UAS, Nidia Yuhiba Brun Corona, para marcar el inicio de las ponencias de este foro.
El Foro Estudiantil se puso en marcha con la conferencia del chef Omar Rodrigo Calvo “Tecnología e Innovación en los hornos a través del tiempo”, donde abordó temas con respecto a la importancia de adoptar las nuevas tecnologías en el arte culinario para mejores resultados.
Seguido por la ponencia de Sandra Guido, directora de Conselva, Costas y Comunidades abordó la importancia del uso del agua en el área gastronómica con el tema “Uso prudente del agua”.
Durante el resto del día se llevaron a cabo distintas conferencias a cargo de chefs y expertos culinarios del puerto, como lo son los chefs Héctor Peniche, Raúl López, así como Andrea Lizárraga y Adela González.

Compartirán su experiencia chef’s de talla internacional
El Foro Estudiantil perteneciente al Movimiento Gastronómico Tierra y Sal continuará este viernes con conferencias y talleres a cargo de chefs nacionales de talla internacional, quienes abordarán distintas temáticas de importancia dentro del mundo gastronómico.
Una de las ponencias más esperadas dentro de este foro es la que presentará el chef Aquiles Chávez y Regina Chávez de nombre “Sostenibilidad en restaurantes”, donde abordarán cómo salir adelante en el sector sin descuidar el cuidado ambiental, económico y social.
Así mismo, otra de las ponencias que más interés despierta en los estudiantes es la denominada “Herencia culinaria en México”, que será impartida por la reconocida chef Lula Martín del Campo.
Las ponencias de este viernes 14 de marzo estarán iniciando a partir de las 9:00 horas, teniendo la última programada en punto de las 17:00 horas, las cuales se llevarán a cabo en el Teatro de la UAS.
PROGRAMA FORO ESTUDIANTIL
14 de Marzo
9:00 Horas - Conferencia “Maridaje Vinos de México”, por chef Hugo Sandoval (Casa Madero)
10:00 Horas – Conferencia “Herencia culinaria de México” por chef Lula Marín del Campo (Marea y Cascabel)
11:00 Horas – Conferencia “Retos y beneficios de emprender” por chef’s Shary Chávez y Alex Chávez
12:00 Horas – Conferencia “Sostenibilidad en restaurantes” por chef’s Aquiles Chávez y Regina Chávez (Sotero Restaurante)
13:00 Horas – Conferencia “Pasión o Imitación, camiseta bien puesta del oficio”, por chef Federico López (Taller Gourmet)
15:00 Horas – Taller “Calidad en el manejo de pescado”, por chef Ezequiel Hernández (Maduro)
16:00 Horas – Conferencia “El Agave en la gastronomía mexicana”, por Lala Noguera (Especialista en destilados de agave & cigar sommelier)
17:00 Horas - Conferencia “Investigación de la gastronomía tradicional de México”, por chef Ricardo Muñoz Zurita (Azul Restaurantes)