En Mazatlán hubo 5 mil personas menos este fin de semana; niegan que sea por llamado a no visitar el puerto

Se infraccionó un establecimiento y se emitieron recomendaciones por medio de los drones, dice Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de PC

Este fin de semana hubo 5 mil personas menos en el área de playas en Mazatlán, que la semana anterior, y posiblemente se debe a que la gente espera el inicio del periodo vacacional de verano para venirse al puerto, informó el coordinador municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum.

“Te pudiese comentar que hubo 5 mil personas menos que la semana pasada en el área de playas”, expresó, luego de que del viernes 25 al domingo 27 de junio se registraron cerca de 14 mil 645 bañistas en las playas de este puerto.

Agregó que no cree que haya influido el llamado que hizo la semana pasada el secretario general de Gobierno de Durango a los habitantes de esa entidad, de no venir a Mazatlán ante el repunte de pacientes activos de Covid-19 en este puerto.

“No creo, realmente no creo, Mazatlán indistintamente es el destino turístico número del norte del estado, del norte, del bajío y noroeste (del País) definitivamente y no creo que realmente haya tenido mucha repercusión, el sector turístico y hotelero ya hizo lo correspondiente también con la campaña de difusión de todo lo que se está haciendo”, dijo.

“Yo le atribuyo más a que la gente quizás está esperando a que sea el periodo vacacional oficial, la temporada de verano para poder venir a disfrutar de las playas de Mazatlán y todos los atractivos turísticos que ofrece”.

El coordinador municipal de Protección Civil también informó que el pasado fin de semana se hizo un acercamiento directo con el ciudadano, específicamente en el tramo de las letras de Mazatlán hasta el Escudo de Sinaloa, es decir, por todo el paseo costero, desde la glorieta donde confluyen las avenidas Rafael Buelna, Del Mar y Camarón Sábalo hasta la parte sur del Paseo Olas Altas.

“Obviamente es labor de concientización con el visitante, el turista, el uso de su cubrebocas de forma obligatoria cuando está en el malecón, hubo más de 45 revisiones las que se hicieron y sí hubo una suspensión de un restaurante - bar específicamente porque sobrepasaba el aforo permitido”, precisó Ruiz Gastélum.

También precisó que el uso de los drones que se hace a partir de la semana pasada es para enviar mensajes de seguridad a los ciudadanos, de evitar aglomeraciones, del uso de cubrebocas y además sirven de labor de vigilancia, pero ahorita aún no es para realizar conteo de personas.

Además, dio a conocer que se están haciendo revisiones de los protocolos sanitarios de cada uno de los mercados y ya se trabajó con la Unión de Locatarios tanto del mercado “José María Pino Suárez” como del mercado “Miguel Hidalgo”, en la Colonia Benito Juárez.

“Ellos están teniendo ahorita la oportunidad de verificar lo que se está haciendo y todo lo demás, posiblemente si llegue la necesidad de hacer unos ajustes, yo creo que va ser para este próximo lunes (se harán)”, dijo.

El coordinador municipal de Protección Civil también expresó que desde la semana pasada se colocaron vallas metálicas en los accesos a las playas, como se hizo en Semana Santa y son para regular la cantidad de personas que ingresan a ellas en esta pandemia del Covid-19.

“Recuerden que en Semana Santa se colocaron las vallas estratégicamente en cada una de las secciones de playa, en los ingresos del área de playa precisamente para mantener el aforo en el interior, entonces es una de las acciones que se inició de nueva cuenta, está entendido que nuestros salvavidas trabajan hasta las ocho de la noche y después de la noche en adelante no hay quien atienda una emergencia en caso de que fuese necesario”, subrayó Ruiz Gastélum.

“La playa no está cerrada, es solamente un método de control de los bañistas al interior de la playa, todo el horario de playa no solamente después de las ocho de la noche, ...es que nunca se ha permitido (después de las ocho de la noche bajar a caminar a la playa) porque los salvavidas están hasta las ocho de la noche”.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!