|
Semana Santa

Reciben feligreses católicos el Fuego Nuevo en la Vigilia Pascual

En el Templo San Judas Tadeo el Padre Horacio Hernández de la Torre encabezó el ritual que marca el inicio de un nuevo año litúrgico
08/04/2023 22:48

Con una gran solemnidad y en profundo silencio que imperó entre los fieles católicos que acudieron a al Templo San Judas Tadeo, se celebró la Vigilia Pascual.

El Padre Horacio Hernández de la Torre encabezó la ceremonia en donde encendió el Fuego Nuevo, ritual que marca el inicio de un nuevo año litúrgico.

El Sábado Santo que es considerado un día de luto, los católicos conmemoran la soledad de María después de llevar al sepulcro a Cristo, quedando en compañía del Apóstol Juan.

En la celebración, que lució con la imagen de Cristo en el altar tapada con un manto en color morado, se encendió el cirio, que representa el cuerpo de Cristo, la luz de la Pascua, de fe y amor.

Previo al rito, los asistentes a la iglesia participaron en una fogata que se celebró a las afueras del templo, en donde con ese fuego se encendió el Cirio Pascual, una enorme vela que simboliza a Cristo resucitado, para posteriormente dar inicio a la pequeña procesión del presbítero y feligreses a la entrada del recinto sagrado cantando “Luz de Cristo” y “Demos gracias a Dios”.

“Este día es cuando se unen los dos testamentos, el antiguo y el nuevo testamento, en donde Cristo nos abrió el cielo, para eso habría venido al mundo, para darnos la salvación, para abrir el cielo, y los hizo con su muerte y resurrección”, expresó en su mensaje el Padre Horacio Hernández de la Torres a los presentes.

“Este misterio que vivimos todos los cristianos, es un misterio que día a día vamos recordando, leímos el antiguo y el nuevo testamento, ¿Porqué?, porque aquí se resume la historia de la salvación, cuando Dios prometió a la humanidad salvarla después del pecado original y lo hizo recordado la promesa de la salvación a través de los patriarcas, a través de los profetas, y de una manera muy especial con el Señor Jesucristo, y centrando todo ese misterio es su pasión, su muerte y sobre todo su resurrección, no creemos en un muerto, creemos en un vivo, creemos en un Dios de vivos, no en un Dios de muertos, y así también lo dijo San Pablo”, recordó.

A su vez, se bendijo el agua e imágenes que los asistentes llevaron en diferentes recipientes, además de renovar las promesas bautismales.

$!Reciben feligreses católicos el Fuego Nuevo en la Vigilia Pascual