|
Sabores

Se prepara Tierra y Sal para hacer sobresalir a Mazatlán con su gastronomía

Entre las actividades, además de ponencias con chefs nacionales e internacionales, habrá una cena con causa a beneficio de Conselva
19/02/2025 16:21

Una fusión de sabores locales y nacionales serán los ingredientes principales para buscar resaltar a Mazatlán y su riqueza culinaria, a través del movimiento gastronómico Tierra y Sal, que se celebrará del 13 al 15 de marzo en el puerto.

La chef Andrea Lizárraga, de Nao Kitchen Bar, principal impulsora de este evento, dio a conocer que la realización de este festival surgió por parte del Colectivo Gastronómico Sinaloense Cosinar, con el afán de poder fomentar la unión para enaltecer a Mazatlán.

“El propósito de todo este evento es generar esa sinergia positiva y dar una notoriedad buena a Mazatlán, como se ha estado haciendo con otros tipos de eventos. Eso nos emociona mucho, poder ayudar desde nuestra trinchera que es cocinando” comentó.

$!Se prepara Tierra y Sal para hacer sobresalir a Mazatlán con su gastronomía

“Siempre se trata de devolver un poquito a la sociedad de lo que nos da, haciendo este tipo de eventos con distintas causas”, añadió.

Andrea Lizárraga dio a conocer que para este festival culinario se estará contando con la presencia de reconocidos chefs a nivel internacional como lo son Aquiles Chávez, Ricardo Muñoz Zurita y Lula Martín del Campo, por mencionar algunos.

El Festival Gastronómico se estará celebrando el día 15 de marzo en el Club Shekinah de 13:00 horas a 20:00 horas, donde los chefs estarán conviviendo con los asistentes, además de contar con talleres y demostraciones por parte de los 22 restaurantes que tendrán sus stands en el lugar.

$!Se prepara Tierra y Sal para hacer sobresalir a Mazatlán con su gastronomía

Así mismo, destacó que durante la primera edición de este evento, se estará apoyando a la asociación civil Conselva, Costas y Comunidades, con una parte de lo que se logre recaudar.

“Que mejor que aprovechar para tener la oportunidad de ayudar a una de las ONG más importantes de Sinaloa, Conselva, que están dedicadas al cuidado del agua”.

Para la directora de Conselva, Costas y Comunidades, Sandra Guido Sánchez, este tipo de eventos son de gran importancia para dar a conocer el trabajo de este grupo de chefs que trabajan por el bien común de Mazatlán, pues considera que es un mensaje poderoso para el puerto.

“Ellos son chefs sumamente exitosos, no tendrían por qué meterse en toda esta dinámica, detrás de cada uno de estos eventos hay un trabajo impresionante de ellos, salir de tu zona de confort para trabajar por el bien común que es Mazatlán, tener comida sana que provienen de ecosistemas sanos, no lo hace cualquiera”, expresó.

$!Se prepara Tierra y Sal para hacer sobresalir a Mazatlán con su gastronomía

Tierra y Sal será un evento que contará con una serie de actividades a lo largo de los tres días de duración, como lo son un foro estudiantil, una cena de gala y el festival gastronómico.

En lo que respecta al foro estudiantil, Andrea Lizárraga comentó que este se estará desarrollando en conjunto con la Universidad Autónoma de Sinaloa, los días 13 y 14 de marzo, en donde se llevarán a cabo una serie de ponencias, talleres, catas y demostraciones por expertos locales y nacionales.

La representante de la UAS, Raquel Aguayo, comentó que la realización de este foro estudiantil tendrá un enorme beneficio en la formación académica de los estudiantes de gastronomía de esta institución, pues conocerán directamente de chefs reconocidos lo que es vivir del ámbito culinario.

Entre otra de las actividades que se estarán realizando como parte del festival, será una Cena de Gala la noche del 14 de marzo, donde estarán cocinando 12 chefs platillos a 6 tiempos, donde se unirá un chef local y uno nacional para su elaboración.

Andrea Lizárraga destacó que esta cena también se estará llevando a cabo como parte de la celebración del 15 aniversario de Conselva.

La venta de boletos para este evento ya se encuentra abierta y se podrán adquirir en la página web www.tierraysal.com, así como también en los restaurantes Nao Kitchen Bar, Hector’s Bistro, Parador Español, entre otros.

Para mayor información se podrá consultar las redes sociales del movimiento Tierra y Sal, así como de la asociación Conselva, Costas y Comunidades.


FORO ESTUDIANTIL

ENTRE LAS ACTIVIDADES QUE SE TIENEN PROGRAMADAS SE ENCUENTRAN:


Día 13 de marzo

Demostración con pasta por el chef Héctor Peniche

Ponencia sobre Hospitalidad y Servicio, por el chef Norberto Rojas

Exhibición por Maestro Cervecero de cervecería Bichola


Día 14 de marzo

Ponencia sobre La Cocina Mexicana por el chef Ricardo Muñoz Zurita

Ponencia sobre La Pesca Sustentable para la cocina por la chef Lúa Martín del Campo

Ponencia sobre El Compromiso con el Oficio de la Gastronomía, por el chef Federico López

Ponencia sobre La Sostenibilidad en Restaurante, por el chef Aquiles Chávez

Ponencia sobre El Uso Prudente del Agua en Restaurantes, por la bióloga Sandra Guido Sánchez

Ponencia sobre Destilados Mexicanos, por parte de Lala Noguera

Ponencia sobre Maridaje de Vinos Mexicanos y Aspectos Sensorial, por Hugo Sandoval