Ventas de pescado y marisco en Playa Norte, Mazatlán, en picada por baja afluencia turística
También a la venta de pescado y marisco le ha pegado la baja en afluencia turística a Mazatlán. Así que el doble esfuerzo de madrugar al embarcadero de Playa Norte de Mary, y encontrar y convencer a los clientes a diario, la tiene preocupada.
Y es que la representante de los pescadores libres del embarcadero de Playa Norte, ubicado por el Paseo Claussen, frente a la bahía mazatleca, lamentó que los comensales foráneos no han llegado en el volumen de antes porque o tienen temor a viajar por las carreteras que conducen a Mazatlán o porque aún no salen de vacaciones.

Antes llegaban clientes de Torreón, Durango, Jalisco o de Culiacán y llenaban hieleras de mojarra, pargo, camarones, ostiones, pero dejaron de hacerlo hace casi un año, lamentó María del Rosario Flores Gabino.
“A veces se llevan de 2 a 6 kilos, quienes de regreso se van a Torreón, Culiacán, Durango y hasta Nuevo León. A veces les regalamos hielo para que les dure bien en el camino”, expresó.

Con la mitad de su vida limpiando el pescado fresco capturado en la bahía mazatleca, es una más de las actividades afectadas por los daños colaterales del escenario de violencia que azota a Sinaloa y que está por cumplir 11 meses sin dar tregua.
Desde la colonia Morelos, sin excepción ha recorrido durante 45 años la ruta para llegar a su área de trabajo, añorando las mejores épocas de ventas.
“Las mejores épocas que se vendía antes eran Semana Santa y vacaciones de verano, pero ahorita ya tenemos desde septiembre que no vendemos bien”.

La venta buena para Mary eran del 24 de diciembre al 1 de enero, luego vacaciones de Semana Santa y en las vacaciones largas, donde llegaba a vender en solo un día hasta 10 mil pesos.
“Cuando recién llegué a vender aquí vendíamos hasta 10 mil pesos, pero antes venía gente de los ranchos y de todos lados, y ahora nada, no vienen. Sí viene la gente de aquí y en los fines de semana nos iba bien. Vendíamos hasta 3 mil pesos por día y ahora vendo de 800 a mil pesos”, expresó María del Rosario.
Comentó que de esta labor sacó a sus cinco hijos adelante e invitó a los comensales locales que compren en estos sitios donde los pescadores son de casa y ofrecen productos frescos, no en los centros comerciales.
En la zona del embarcadero de Playa Norte se encuentran los pescadores de escama que a diario buscan el sustento para llevar a sus familias, y que también han visto reducidos sus ingresos por la poca venta de los productos.
Pero confían en que esto mejore cuando llegue el grueso de los vacacionistas durante el periodo vacacional de verano, que en una semana más podría mostrar sus primeros indicadores de que los turistas que viajan en sus propios vehículos se decidan a venir a Mazatlán.
Lo anterior, porque el operativo de seguridad en carreteras se instalará al 100 por ciento a partir del 11 de julio próximo.