|
Comisionado

Aplazan audiencia de Francisco Garduño para el martes 25

El Presidente López Obrador dijo que va a esperar cuando le preguntaron si va a mantener a Garduño en el cargo

Para el martes 25 de este mes fue aplazada la audiencia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) buscaría imputarle a Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), el delito de ejercicio ilícito del servicio público por el incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez.

Según lo estipula el Código Penal Federal, en su artículo 214, la modalidad del delito que se le imputa al comisionado del INM tiene una pena de dos a siete años de prisión y de 30 a 150 días multa, por lo que no amerita prisión preventiva. Sin embargo, el Ministerio Público de la Federación podría solicitar dicha medida cautelar al Juez de control.

Al salir del Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua, con residencia en Ciudad Juárez, el comisionado del INM aseguró que estaba dispuesto a trabajar con las autoridades judiciales y ministeriales, para que tuvieran todos los elementos que permitieran llegar a la verdad, en favor de las víctimas.

“Aquí estaré y también informarles que se acaba de diferir la audiencia para el martes y eso también me impide alguna declaración adicional, pero quiero yo presentarles, para que les informe mi abogado defensor”, dijo Garduño Yáñez, durante una breve entrevista con representantes de diversos medios de comunicación.

Además, el funcionario federal indicó que desde que llegó a Ciudad Juárez, el 28 de marzo de 2023, horas después del incendio en la estación migratoria, su objetivo fue atender a las víctimas, asistir a los hospitales, apoyar a los servicios médicos, así como en el traslado de los afectados.

También, dijo que se enfocaron en trasladar los cuerpos a los países origen, atender a los familiares de las víctimas, otorgándoles visas o documentos para que pudieran viajar a México.

“Vamos a esperar [...] No sé todavía qué resuelve la autoridad, vamos a esperarnos”, señaló, por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la permanencia de Garduño Yáñez, en el cargo de comisionado del INM.

Durante una breve entrevista, con representantes de diversos medios de comunicación, tras finalizar su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Museo Naval, en el puerto de Veracruz, calificó al diario Reforma de panfleto, pero después ya no respondió a las preguntas de los periodistas.

“¿Va a mantener a Garduño en el cargo? Porque le van a imputar un delito y sigue en el cargo”, lo cuestionó un reportero.

“Vamos a esperar, a esperar. Por qué el Reforma siempre quiere [...] La nota roja del Reforma, del panfleto”, indicó el político tabasqueño.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!