|
Detenido

Detienen en EdoMex a ‘El Socialitos’, presunto operador financiero de los Beltrán Leyva

Norberto “N”, alias “El Socialitos”, fue detenido por elementos de la Semar y de la FGR en el Estado de México. EU presentó orden de detención con fines de extradición por delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Fiscalía General de la República (FGR), capturaron a Norberto “N”, alias “El Socialitos”, presunto operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva, en el fraccionamiento club de golf Valle Escondido, ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México.

El Gobierno de Estados Unidos presentó una orden de detención provisional con fines de extradición contra “El Socialitos”, por delitos equiparables a lavado de dinero y delincuencia organizada, debido a que Norberto “N” operaba una empresa fachada ubicada en el estado de Nuevo León.

En la actualidad el cártel de Los Beltrán Leyva es liderado por el capo sinaloense Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, quien también fue considerado mano derecha de Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”, antes del arresto de éste en 2008.

Nacido en 1982, en Bamoa, una sindicatura de Guasave, Meza Flores perteneció de adolescente al Cártel de Sinaloa. Pero, según la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el narcotraficante sinaloense se pasó al Cártel de los Beltrán Leyva, del cual fue uno de sus últimos líderes.

En dicho grupo, el también conocido como “El Chapito” Isidro, se convirtió en el rival más importante de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo” Guzmán, cuando éste trazaba las rutas de su escapatoria, según el Departamento del Tesoro de EU.

También de Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, luego de la ruptura de Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, con la federación sinaloense, en el año 2008, debido a la detención de su hermano Alfredo Beltrán, “El Mochomo”.

Para ello formó una alianza con el anterior líder de “Los Mazatlecos”, Santiago Lizárraga Ibarra, alias “El Chagún”. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la FGR, consideró a esta organización -también conocida como “La Oficina”-, como extremadamente violenta.

Meza Flores ha escapado de diversos operativos que han implementado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Policía Federal (PF), incluyendo uno, en 2013, cuando marinos llegaron una boda en la comunidad de Santa María del Oro, Nayarit, en donde murió el cantante de narcocorridos, Remmy Valenzuela.

“El Chapo” Isidro era uno de los 122 “objetivos prioritarios”, supuestos criminales que fueron enlistados por ser considerados por el Gobierno Federal, como de alta peligrosidad y los principales generadores de violencia en el país.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!