|
Seguridad

López Obrador descarta diálogo con el narco como propone Manuel Espino

Sostiene que no tiene contemplado un cambio en la estrategia de seguridad de su administración

El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó un acuerdo con el crimen organizado, tal como lo propuso Manuel de Jesús Espino Barrientos, ex Comisionado del Servicio de Protección Federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la presente administración.

“Sí, nosotros hemos definido una política de cero corrupción y cero impunidad, y en el caso del combate a la delincuencia, tanto a la llamada delincuencia organizada, como a la delincuencia de cuello blanco, no hay ningún acuerdo, ningún pacto. Está bien pintada la raya, la frontera, una cosa es la autoridad y otra cosa es la delincuencia. Cuando ya no hay frontera como sucedía antes, es caos”, expresó.

Durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo en La Paz, Baja California Sur, aprovechó para reprochar que durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, el titular de la ahora extinta Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, tenía el compromiso de proteger a una organización de la delincuencia, aunque no mencionó al Cártel de Sinaloa.

“Imagínense, en el tiempo de Calderón, que el Secretario de Seguridad Pública, García Luna tenía el compromiso de proteger a una organización de la delincuencia y era el Secretario de Seguridad Pública, que además era el hombre fuerte de Calderón. Ahora sí que qué esperanzas, si la delincuencia estaba metida en el Gobierno”, expresó.

El Presidente añadió que cuando no existe esa separación, “cuando no se sabe dónde termina la delincuencia y dónde termina el Gobierno, pues no hay ninguna posibilidad de que las cosas mejoren y qué hacían antes, pues se protegía a unos y se perseguía a otros. Ese eran los acuerdos. Acá no pasa eso y nunca va a pasar de que se va a dar protección o se va a tolerar a quienes cometen delitos, cero impunidad, sea quien sea”, agregó.

“Dicen ‘¿no va a cambiar la estrategia?’, claro que no, ¿y por qué no la voy a cambiar? Primero porque estoy convencido, absolutamente convencido de que la paz es fruto de la justicia, estoy absolutamente convencido de que el ser humano no es malo por naturaleza, porque algunos así creen, yo sostengo que todos los seres humanos somos buenos”, asentó.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!