|
En La Casa del Maquío

Supera límites David González en ‘Concierto para otras manos’

El documental de Ernesto González y Graciela Ríos, ganador del Premio Ariel, es la historia de David y su padre José Luis González y muestra que la tenacidad puede más que cualquier limitación
12/07/2025 16:05

David sueña con ser pianista como su padre, José Luis, quien lo cree imposible debido a las características físicas de su hijo: brazos cortos, manos con cuatro dedos y audición limitada.

Gracias a su tenacidad, David le demuestra que puede tocar a su manera y juntos inician un camino musical que culmina con un nuevo reto para David: estrenar el difícil concierto para piano y orquesta que su padre compuso para él y que se estrenará en el Teatro Degollado, en Guadalajara.

$!La Casa del Maquío proyectó este documental a su público.
La Casa del Maquío proyectó este documental a su público.

Esto es lo que se puede apreciar en el documental titulado Concierto para otras manos, de Ernesto González y Graciela Ríos, creando un proyecto que lo llevó a ser nominado a un premio Ariel, y que este viernes fue presentado en La Casa del Maquío.

Esta historia que muestra un claro ejemplo de superación y pasión por la música, protagonizada por David González Ladrón de Guevara, joven quien nació con el Síndrome Miller, una inusual condición que produce discapacidad motriz y auditiva; y su padre, José Luis González Moya, reconocido pianista y compositor.

El documental no solo los muestra como padre e hijo, sino también como maestro y discípulo, el cual lleva al espectador a recorrer junto a David, su camino para consagrarse como pianista con una pieza escrita por su padre especialmente para él, titulada Concierto para Piano a 8 Dedos y Orquesta.

$!David se presentó junto a su padre en el Teatro Degollado en Guadalajara.
David se presentó junto a su padre en el Teatro Degollado en Guadalajara.

Dividido en cuatro capítulos, a lo largo de casi una hora de proyección, David comparte su día a día, donde se le ve disfrutando de momentos con su familia, la mayoría músicos, sus amigos del futbol, los video juegos y su piano, donde pasa gran parte de su día, ensayando junto a su padre, preparándose para el que será el mejor de sus conciertos, en el Teatro Degollado, en la ciudad de Guadalajara, donde ante un lleno total, ambos ejecutan de manera magistral la obra creada para orquesta.

Cabe destacar que el pasado 29 de abril la cinta fue reconocido como Mejor Documental en la quincuagésima entrega de las Diosas de Plata, otorgadas por Periodistas Cinematográficos de México, AC, (Pecime).

En 2024 obtuvo el premio a Mejor Documental en la duodécima edición de la Gran Fiesta de Cine Mexicano, así como el reconocimiento a Mejor Edición en el Festival Cine al Margen, y el Premio del Público en el Festival Zanate de cine documental.

Además, su estreno internacional se llevó a cabo en el Festival Breaking Down Barriers, en Moscú.