Refuerzan operativos para evitar el mal uso de scooters en Mazatlán
Las redadas contra el mal uso de los scooters seguirán en Mazatlán con el fin de disminuir riesgos, dijo el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Ángel Fernando Arballo Quintero.
Las actas preventivas han servido para que cumplan con el reglamento, agregó el funcionario municipal.
Lo anterior porque al parecer son los particulares los que no están cumpliendo con bajarle a la velocidad y portar casco y rodilleras, según Arballo Quintero, quien reiteró el llamado a los propietarios de estos patines motorizado para que cumplan con las exigencias de seguridad para evitar ser detenidos por los inspectores o alguna autoridad municipal.

“Los dueños sí cumplieron con las normas o los reglamentos nuevos que pusimos preventivos, para que usaran cascos y sobre que bajaran la velocidad”, dijo.
“Ya se acercaron también con nosotros a Oficialía para pedir documentación para regularizarse con la licencia de funcionamiento. De hecho, de los 15, solo dos estaban con licencia y ya también empezaron a acatar las medidas de seguridad”.
Aclaró que hasta el momento se han realizado solo actas preventivas y mesas de trabajo con los propietarios que no estaban regularizados para que adoptaran las medidas de seguridad obligatorias.
“Estuvo en la semana el operativo, hubo un decomiso de 21 scooters y siete actas, pero fueron puras preventivas ya que se nos pidió que no fueran sancionadoras, sino preventivas, y esto dio resultados”, agregó.
El 4 de junio, luego de la denuncia interpuesta por la extranjera Shuyein Sáenz, patinadora que fue arrollada por un scooter eléctrico en la ciclovía del malecón de Mazatlán, se reflejó la carencia de un reglamento del uso de esta zona exclusiva para bicicletas y hoy en día invadida por los patines modernos.
Fue a través de sus redes sociales que Sáenz relató esta desagradable experiencia que le tocó vivir, que la puso en gran riesgo de daños mayores a su ojo izquierdo y que a partir de ahí, el Ayuntamiento inició la regulación de este tipo de paseos en Mazatlán.
De tal forma que el incidente ha desatado críticas dirigidas al Ayuntamiento de Mazatlán, que acusan la negligencia por permitir la circulación de estos vehículos en la ciclovía exigiendo una intervención inmediata por las autoridades para establecer regulaciones claras y garantizar la seguridad de quienes hacen uso responsable de este espacio.
A la fecha, a pesar de que las autoridades han advertido que las personas tendrían que bajar la velocidad a solo 25 kilómetros y circular bien asegurados con casco y rodilleras, los particulares se resisten a cumplir.