Colectivo ve ‘temerosos’ a los diputados sobre demanda de juicio político a Alcalde de Culiacán
CULIACÁN._ Miembros del colectivo Pueblo Unido por Culiacán expresaron que ven lentitud en el proceso de juicio político contra el Alcalde Jesús Estrada Ferreiro, e incluso perciben temerosos a los diputados del Congreso del Estado para dar el siguiente paso.
“Yo veo a los diputados como temerosos de dar el siguiente paso, yo creo que los diputados, lo hemos visto en todas las legislaturas y esta es igual o peor, siempre reciben indicaciones de su jefe político”, expresó Yesenia Rojo, vocera del colectivo.
El pasado 14 de marzo, miembros de Pueblo Unido por Culiacán entregaron 10 mil firmas de ciudadanos al Congreso de Estado para iniciar un juicio político contra el Alcalde Jesús Estrada Ferreiro; desde entonces han pasado varios días y los integrantes del colectivo ven lentitud en el proceso.
Por lo que hicieron un llamado a los diputados locales a que le den celeridad al trámite.
“Para empezar queremos que le den celeridad porque nosotros esperábamos que le den celeridad, es cuestión de leer la demanda y decir lo pasamos al pleno y que emitan un predictamen para iniciar el juicio político”, comentó Yesenia Rojo.
El colectivo de ciudadanos esperará a que el martes el Congreso del Estado emita un predictamen donde se anuncie si procede iniciar el juicio político o no.
En caso de encontrar algún impedimento jurídico para dar seguimiento al proceso, los demandantes afirmaron que iniciarán un juicio de amparo ante un tribunal federal para lograr destituir al Alcalde.
“Estamos dispuestos a darle seguimiento, si hay algún acuerdo en el Congreso que diga que no proceda el juicio político eso permite que nos vayamos al juicio de amparo contra esa resolución”, sostuvo.
La vocera del colectivo expresó que no hay impedimentos jurídicos para que no se lleve a cabo el juicio político, agregó que en caso de encontrar trabas en el proceso sería por instrucciones políticas para proteger al Alcalde.
“También decirles que no hay ningún motivo jurídico para que no proceda el juicio político, tenemos los elementos, las pruebas, el Congreso mismo lo sabe”, reiteró.
“Si el Congreso no instruye la inhabilitación del Alcalde, si no lo desafuera es porque están apoyando a su mismo grupo político, es porque reciben una indicación política, pero no por jurídico”, aseguró Yesenia Rojo.